Santo Domingo Este.- Cuando la provincia Santo Domingo fue dividida en distintos municipios y el Distrito Nacional, Santo Domingo Este quedó apuntado como la demarcación cabecera de la provincia y con esa misma importancia fue disputada en las elecciones municipales del 2002 donde sus ciudadanos eligieron a su primer alcalde.
En esas elecciones
de mayo del 2002, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Domingo Batista se alzaron con la primera
alcaldía. Una serie de problemas en el municipio como la falla de servicios,
más los cúmulos de basura que se veían en varios puntos de la ciudad; sumado al
derrumbe del Gobierno de Hipólito Mejía, dos años antes, permitieron que, en el 2006,
Juan de los Santos (Juancito), ganara ese torneo electoral.
La victoria de Juancito dio inicio al dominio implementado en ese municipio por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual se extendió por 14 años y culminó cuando en las “extraordinarias” elecciones municipales de marzo de 2020, Manuel Jiménez en la casilla del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se alzó con la victoria, al sacar más de un 60% de los votos.
Manuel Jiménez llega a la alcaldía
luego de que el reinado del PLD comenzara a debilitarse tras el
asesinato de Juancito en 2015 y que la gestión del síndico entre 2016
y 2020, Alfredo Martínez, fuera altamente criticada.
Desde que Jiménez asumió como alcalde de Santo Domingo
Este, las críticas sobre su gestión y la recogida de basura no han cesado,
llegando incluso esas inconformidades desde sectores internos de su
organización política.
Esas inconformidades fueron
expresadas en las primarias cerradas del PRM, celebradas en octubre pasado, cuando el actual
titular de ese cabildo quedó último en la contienda interna que dio ganador de
la candidatura a Dio Astacio.
Luego de esas situaciones que han sacudido el escenario político, los 782,279 electores de Santo Domingo Este se preparan para escoger a su tercer alcalde diferente en las últimas elecciones, con Astacio por el PRM; Luis Alberto Tejeda por el PLD, Wanda Rosado por el PRD y Julio Romero por la Fuerza del Pueblo como los principales candidatos a ocupar la titularidad del cabildo.
Dio Astacio: “La gente
sabe diferenciar”.- Las críticas hacia la gestión de Jiménez no se han reducido
aún después de que este perdiera la contienda interna del PRM, sin embargo,
para el candidato del oficialismo eso no representa un “reto mayor” en su
búsqueda de la alcaldía ya que entiende que los votantes “saben diferenciar”
entre lo que ha sido la gestión del actual alcalde y lo que él presenta en sus
aspiraciones.
“Los votantes creo que ya saben distinguir que es lo que le
corresponde a cada uno… la gente sabe perfectamente cuál es mi corazón, qué es
lo que busco y saben mi capacidad de gerenciar y Santo Domingo Este va
a ser una plaza que el PRM va a seguir dirigiendo y si Dios lo permite lo vamos
a hacer mucho mejor. Vamos a ir edificando sobre lo que hay y mejorando las
cosas”, explicó Dio Astacio.
El candidato, quien también participó en la contienda del 2016
encabezando la boleta del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC),
resaltó que la gestión de Jiménez “ha tenido sus luces”.
“Yo creo que el actual alcalde ha tenido muchos puntos luminosos,
el tema de la cultura se ha mejorado notablemente; el tema de la transparencia
en el cabildo también, el tema de la recaudación ha aumentado, tenemos camiones
nuevos, tenemos un sin numero de pequeñas edificaciones que están ahí que son
evidentes. Yo creo que hay que mejorar algunas cosas en las que las decisiones
que se tomaron no fueron las mejores; hay que mejorar algunas cosas y hay que
continuar lo que está bien”, expresó.
Propuestas de Dio Astacio.- La principal
propuesta del también director del Gabinete de Familia es organizar
por cuadrantes el municipio en búsqueda de “aprovechar al máximo” cada uno de
sus recursos; uno de ellos y el principal es el que estará dedicado al turismo
que abarcaría la zona del malecón de la avenida España, el Puerto de Sans
Souci, River Side, el Faro a Colón, el Acuario Nacional, los Tres Ojos, el
Parque del Este, entre otros lugares.
"Crearemos un pasadero de la zona
colonial hacia el polo de SDE, convertirse en una parada obligatoria de los
turistas que vienen a la región Este (Punta Cana, Bávaro, La Romana) y ser un
destino para el turismo interno. Un tren que recorra todos los hermosos,
históricos y culturales destinos del municipio, se convertirá en el city tours
ideal, atrayendo hacia nuestro municipio ingresos que estimulen el comercio y
generen empleos", indica Astacio en su plan de Gobierno.
Los demás cuadrantes serían el
industrial, que estaría en zona del mega puerto, el Aeropuerto de Las Américas,
la Carretera del Nordeste, la Circunvalación, debido a la "facilidad de
conexión con las demás regiones del país" que tienen esos alrededores; el
de comercio, donde entrarían Megacentro, Mercado de Los Minas, Cadenas de
Supermercados, La Venezuela, Sabana Larga, Repuestos de Los Minas, San Vicente
de Paúl, carretera Mella, autopista San Isidro, avenida Charles de Gaulle y uno
gubernamental en donde se agruparán oficinas de las principales entidades del
Estado.
Astacio igual propone la
profesionalización e instauración de una Policía Municipal que
"servirá para convertir a Santo Domingo Este en el municipio más seguro
del país y cuidado", ya que junto al plan de iluminación de todas las
calles y parques esos "agentes" podrán tomar las denuncias de los
ciudadanos. Al tiempo que agregó que también solicitarán instalar una oficina
de atención primaria para la toma de denuncias.
Expectativas.- Aunque entiende que
el hecho de que la Alianza Rescate RD no se haya consumado en ese
municipio favorece sus aspiraciones, el mismo indica que sin importar el hecho
ganará las elecciones de febrero próximo con un "amplio margen"
debido al trabajo que ha venido realizando durante el periodo de campaña.
"Nosotros hemos venido trabajando para esto, la gente me conoce, sabe dónde está mi corazón, saben quién es Dio Astacio y eso se refleja en todas las encuestas que manejamos y que nos dan como ganador por un amplio margen", agregó Astacio.
Luis Alberto: “Hacer que Santo Domingo
Este dehe de ser un dormitorio”.- Mientras, el candidato del PLD, Luis
Alberto Tejada tiene como propuesta principal hacer que Santo Domingo
Este deje de ser "una ciudad dormitorio" en la que sus
ciudadanos realizan la gran mayoría de sus actividades en el Distrito Nacional
y solo vuelven a ese municipio a descansar.
"Nosotros tenemos que empezar a
trabajar para que nuestros munícipes se trasladen lo menos posible para el
Distrito Nacional, primero porque eso ayudará con la descongestión del
tráfico y porque para lograr un verdadero impulso de Santo Domingo Este
hay mantener a nuestros munícipes la mayor parte del tiempo cerca de sus
hogares. Hay que hacer que Santo Domingo Este deje de ser una ciudad
dormitorio", señaló Alberto.
Las propuestas del candidato peledeista
para lograrlo comienzan con la construcción de un campus universitario de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) que permitiría que miles de estudiantes
cursen su carrera completa sin tener que trasladarse a la sede central; además
de gestionar una sede del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).
En su programa de Gobierno, Tejeda
indica que buscará establecer incentivos municipales para el sector empresarial
y de esa forma estimular la creación de nuevas fuentes de empleos formales
en Santo Domingo Este; además, en caso de llegar a la titularidad del
cabildo, buscará pactar un acuerdo con el Ministerio de Trabajo para realizar,
periódicamente, ferias de empleos para habitantes del municipio.
"Ya nosotros tenemos todos los
negocios de comida rápida, cines, plazas, la vida nocturna, yo creo que si
logramos la creación de buenos empleos y una sede de la UASD (además de la
construcción de un Hospital General) lograremos que el munícipe de SDE se traslade
al Distrito Nacional solamente a lo estrictamente necesario", señaló
Alberto.
Seguir el legado de Juancito.- Durante su
conversación periodística, Luis Alberto destacó que una de las principales
razones por la cual se decide a ser candidato a la alcaldía fue el haber
trabajado de cerca con el fallecido Juan de los Santos y que seguir
su legado en búsqueda de posicionar a Santo Domingo Este como una de las
principales ciudades del país ha sido una ambición personal desde el 2016 a la
fecha.
“La alianza solo faltó firmarse”.- Luego de ser uno de
los diputados más votados en las elecciones del 2016-2020, Luis Alberto ganó
las primarias de su partido en el 2019 y fue candidato en el torneo electoral
del año siguiente perdiendo del actual alcalde por un amplio margen; sin
embargo, para esta ocasión señaló que ahora es un "Luis Alberto
diferente" y que con la experiencia de los pasados comicios ha logrado
realizar un trabajo "más cercano a la gente" durante su campaña,
además de que la coyuntura electoral "no es la misma que la de hace cuatro
años".
Al ser cuestionado sobre el hecho de
que la Alianza Rescate RD (entre el PLD, Fuerza del Pueblo y el PRD)
no fuera concretada en ese municipio, Luis Alberto indicó que en solitario los
números son "suficientes para ganar las elecciones" que la misma solo
faltó ser firmada.
"La alianza solo faltó ser firmada; nosotros tenemos a las bases de la oposición prácticamente unidas e identificadas alrededor de nuestras propuestas y de nuestra campaña, así que eso nos da aún más fuerza para nosotros ser lugar a ningún tipo de dudas el próximo alcalde de Santo Domingo Este", exclamó Alberto a pesar de que tanto Fuerza del Pueblo (Julio Romero) y el PRD (Wanda Rosado) llevarán a sus propios candidatos. El rostro de Luis Alberto sí aparecerá en la casilla de Opción Democrática.
Julio Romero: “Mi alianza
es con el pueblo”.- De su lado, Julio Romero ha dejado saber que el hecho
de que la Alianza Rescate RD no se haya consumado en Santo Domingo
Este "no le preocupa" ya que su alianza "es con el pueblo"
y que eso se manifiesta en “el hecho de encabezar la mayoría de los
sondeos" que han sido realizados en Santo Domingo Este.
"Nosotros no nos preocupamos por eso. Mi alianza es con el
pueblo, la gente sabe quién soy yo, saben de dónde vengo y que soy un hijo del
municipio, que resido allí y no pretendo irme como lo han hecho muchos. Tenemos
todo el apoyo de la Fuerza del Pueblo y del próximo presidente Leonel
Fernández, además tenemos un gran apoyo de personas en el PLD porque estuve ahí
y ni hablar de una gran parte de la dirigencia del PRM porque
iniciamos todos juntos como militantes en el PRD; es decir, nuestra victoria
está segura", manifestó Romero.
Tras su ratificación como el candidato de la Fuerza del Pueblo, el
nombre de Romero trajo consigo la vuelta a la palestra pública del caso
ocurrido en 2009 cuando fue acusado de haber tenido relaciones sexuales con una
menor, dejándola embarazada cuando tenía 16 años.
Al ser cuestionado sobre el hecho,
Romero exclamó que cometió un error y que con el tiempo "logró
enmendar" y obtener el perdón de su familia y esposa, además de mantener
una buena relación con la persona y su hijo, quienes residen en la ciudad de Miami,
Estados Unidos.
Romero añadió que ese tema no le ha
restado "puntos" en su carrera para obtener la alcaldía de Santo
Domingo Este al recalcar que "la gente sabe qué tipo de persona es
él" y que no ha dejado que un error de "hace 14 años" lo defina.
Propuestas de Julio Romero.- Dentro de las
propuestas presentadas por Romero en su plan de Gobierno está convertir la
Avenida España, desde el Puerto Turístico San Souci hasta el Puente
Juan Carlos II, en un gran corredor turístico, que incluya hoteles,
restaurantes, centros de diversión, áreas familiares, paseos peatonales.
Ciclovías y otros proyectos, "todo esto en coordinación con inversionistas
criollos y extranjeros, que ya han mostrado su interés en participar de los
mismos".
Además de la remodelación,
reconstrucción, ampliación y modernización de los mercados públicos de Los Mina
y El Almirante, junto a la construcción de un "moderno mercado" en
las inmediaciones de la Ciudad Juan Bosch, entre la avenida Ecológica y la
Autovía del Nordeste.
Por igual planea la construcción de una
planta de reciclaje que ayudará con el manejo de los desechos sólidos. Romero
adelantó a este diario que ya tiene los estudios de factibilidad ambiental
realizados por una empresa extranjera que sería la que asesoría al ayuntamiento
con relación al manejo e instalación de dicha planta.
De la misma forma señaló que tiene en
su equipo de trabajo muchos militares y policías retirados que lo ayudarán con
la transformación y tecnificación de la Policía Municipal.
"Verás que la policía de Santo Domingo Este será un referente de seguridad nacional y que los ciudadanos van a poder disfrutar de una ciudad segura", exclamó Romero.
Wanda Osado: “Nos vamos a enfocar en
oportunidades para la juventud”.- Las propuestas principales de la
candidata por el PRD giran en torno a buscar más oportunidades para juventud
del municipio de Santo Domingo Este.
“Nos vamos a enfocar en oportunidades
para la juventud con escuelas Vocacionales y de Idiomas de manera gratuita,
para que se preparen y se aparten o no se acerquen a la delincuencia, además la
Plaza de la familia, para todos tener un lugar libre de poder recrearse
sanamente con las familias Municipales”, señaló Rosado.
Wanda Rosado indicó que sus demás
propuestas giran alrededor de recogida de basura e impulsar el turismo.
“Venimos con una propuesta de cero
desechos sólidos, con la visión de que los mismos, puedan convertirse
(reciclaje) en materia prima, y recursos económicos para nuestro municipio, en
combinación con la sociedad de nuestra demarcación (MSDE) de la mano, con un
adoctrinamiento de la municipalidad. También nos vamos enfocar en la Seguridad
Ciudadana; gestionaremos la construcción de un hospital Infantil para poder
cubrir las necesidades que tienen nuestros niños al momento de enfermarse o
caso de emergencia; vamos a motivar el empresario para crear empleos e impulsar
el turismo en nuestro municipio, resaltando nuestras riquezas Culturales y
Naturales de nuestro querido Municipio, entre otros Ejes”, resaltó Rosado.
Expectativas.- La misma señaló que
el hecho de que la alianza opositora no se haya concretizado en ese municipio,
en vez de afectarla, “la ha fortalecido”.
“A través de nuestras propuestas de
manera individual, nuestros liderazgos serían o serán respaldados, por la gente
que entienda, serían colocadas las mejores opciones para desarrollar en el
gobierno municipal. Soy de las que creo, que debemos apoyar a la niñez,
juventud, y envejecientes, es decir, en sentido general, trabajar de la mano
con la municipalidad, acorde a las necesidades imperantes, en combinación con
nuestros ejes de nuestro gobierno municipal”, manifestó.
Rosado explicó que durante sus
recorridos en este periodo de campaña ha percibido que el pueblo se “siente
usado” alegando que quienes “han llegado al puesto les han dado la espalda”.
“Por eso, ellos entienden, que la
diferencia encarna en nosotros, que ven en nuestra figura política religiosa,
mujer, madre, y candidata a alcaldesa, ven llenos de esperanzas, en poder
convertirnos en la primera Alcaldesa del municipio más grande y más importante
del país, porque observan en nosotros, la pulcritud, sinceridad y que en
nosotros rescataríamos, los valores cristianos y familiares, aparte, de los compromisos
o responsabilidades que conlleva el ayuntamiento de la municipalidad”, exclamó
Rosado.
Fuente: Texto del periodista Javier
Flores para Listín Diario, de donde Notiactualidad Global tomó este trabajo.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji