![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaA_4ZSo2jSCxV8m8igsOX1RIYP9Dw27FUKlfhSeGuD8vGmSfaIuU5uU8s22YQkq1rF6mdsRfvAWGcbrPeYSnVyEf2PPvZnIbEqSZyAa4EZ392gsFMk3l_kDGWPBlwKUj2aOK6DV_RWwl9f3t5yyjchL8FOHCnwoH_WaOafLdW0w4qlzHDgm251-YJQ9BO/w664-h360/Teoscar.jpg)
El pacto además incluye una opción para
un cuarto año (2028) de 15 millones de dólares, aproximadamente 23 millones de
dólares en dinero diferido y un bono por firmar de US$ 23 millones.
La temporada pasada Hernández se
arriesgó al dejar pasar algunas ofertas multianuales para firmar un contrato
por un año y US$23.5 millones con los Dodgers, pero ciertamente valió la pena.
El jardinero de 32 años tuvo una
increíble temporada de debut en Los Ángeles, conectando 33 jonrones, la mayor
cantidad de su carrera, y al mismo tiempo ganó el Home Run Derby, obteniendo el
segundo visto bueno para el Juego de Estrellas de su carrera y ayudando a los
Dodgers a ganar la Serie Mundial.
Hernández ha sido uno de los bateadores de poder más consistentes en Las Mayores durante la última media década, conectando al menos 25 jonrones en cada una de sus cinco temporadas completas de la MLB desde 2019.
Es apenas uno de los nueve bateadores que alcanzaron esa cifra, los otros son: Juan Soto, Aaron Judge, Yordan Alvarez, Kyle Schwarber, Manny Machado, Rafael Devers, Matt Olson y Pete Alonso.
Si se llegan a cumplir los cuatro años, el valor del contrato sería de 81 millones de dólares y sumando el bono, el total de la transacción ascendería a US$ 103 millones.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji