Georgia, Estados Unidos.- El segundo hijo de Jimmy Carter, conocido como "Chip", subió al podium para dedicarle unas emotivas palabras de despedida a su padre, cuyos restos permanecerán expuestos en el Centro Carter en Georgia hasta la mañana del martes, cuando serán trasladado a Washington para el funeral de Estado.
"Las aspiraciones de papá y los
sueños de mamá se han cumplido en gran parte por la gente de aquí, por lo que
hizo como presidente y
gobernador", dijo James Earl Carter III en su discurso, el cual inició
expresando su asombro por la cantidad de personas que acompañaron la carroza fúnebre que
transportaba el féretro del presidente número 39 de los Estados Unidos en su
recorrido por su natal Georgia.
Chip, que comparte
nombre con su padre y
su abuelo, quiso hablarle a los presentes sobre el humano detrás
del presidente,
contando breves historias del Carter padre.
Recordó "al jefe" al que tuvo
que concertar una cita para ver en la Oficina Oval, pero también al padre que
pasó todas las vacaciones de Navidad aprendiendo latín y
enseñando a su hijo de octavo grado que había reprobado un examen. Cuando
volvió a tomar esa prueba, dijo el joven Carter, la superó: "Se lo debía a mi padre,
quien pasó ese tipo de tiempo conmigo".
"Era un hombre increíble. Una mujer
increíble lo sostuvo, lo sostuvo y lo calmó", dijo Chip Carter a
los dolientes en el Centro Carter el sábado por la tarde, refiriéndose
también a su madre, la ex primera dama Rosalynn Carter, quien murió en 2023. "Los dos
juntos cambiaron el mundo. Y fue algo asombroso verlo tan de cerca y poder
participar en ello. Les agradezco por su servicio", fueron las últimas palabras del afligido
hijo.
El sábado fue el primero de los seis días que durarán los servicios funerarios de Carter, quien falleció el domingo 29 de diciembre a la edad de 100 años en su ciudad natal de Plains.
La carroza fúnebre, escoltada
por agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos, completó un recorrido, que incluyó la
granja donde el futuro presidente trabajó junto a los aparceros de raza
negra que trabajaban para su padre. La caravana continuó hacia Atlanta, deteniéndose
frente al Capitolio de Georgia donde Carter fungió como senador estatal
(1963-1967) y gobernador reformista (1971-1975).
Finalmente, llegó a su última visita al
Centro Presidencial Carter, que alberga su biblioteca presidencial y el
Centro Carter,
donde basó su defensa de la salud pública, la democracia y los derechos humanos tras
dejar la Casa Blanca, estableciendo un nuevo estándar para lo que los
expresidentes pueden lograr después de ceder el poder.
Su pastor personal de mucho tiempo, el reverendo Tony Lowden, recordó no a un presidente, sino al hombre frágil que pasó los últimos 22 meses en cuidados paliativos, "envuelto en una manta" que incluía las palabras del Salmo 23.
Agradecimiento
a los cuidadores de Carter.- El segundo hijo
de los Carter agradeció
a las personas que cuidaron de su padre, quien entró a cuidados paliativos en 2023 por una
enfermedad todavía no especificada.
"También tengo que dar las gracias
a otras personas. La gente del hospicio que cuidó a mi padre durante
22 meses fue increíble. Cada semana recibíamos un informe de ellos sobre cómo
estaba, qué podíamos hacer para que se sintiera más cómodo. Y nos dio mucha
confianza", dijo Chip.
El agradecimiento también se extendió a
uno de los cuidadores del
expresidente, que permaneció junto a él seis años y del que se hizo amigo, en
palabras de su hijo.
"Son las personas que ayudaron a
mantenerlo vivo y cómodo, alimentado, limpio y haciendo todo ese tipo de cosas
que no queríamos hacer. Fue increíble lo que hicieron por nosotros",
agregó el hombre sobre las personas que asumieron el cuidado de Carter.
Los Carter vivieron casi
toda su vida en Plains, salvo cuando hizo su servicio naval, cuando vivió
cuatro años en la Mansión del Gobernador y cuatro años en la Casa Blanca.
Mientras su carroza pasaba por la ciudad, los dolientes se alineaban en la
calle principal, algunos sosteniendo ramos de flores y llevando prendedores con
imágenes del expresidente y su sonrisa característica.
Carter ayudó a planificar su propio funeral para enfatizar que su notable ascenso al escenario mundial fue debido a —y no a pesar de— sus profundas raíces rurales.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji