Santo Domingo.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) y senador por la provincia Santiago Rodríguez, solicitó al presidente Luis Abinader con carácter de urgencia, unir el Sur con el Cibao con la construcción de una Carretera que enlazará las provincias Santiago Rodríguez y San Juan, obra que dijo tendrá un impacto económico y social de grandes magnitudes para ambas regiones, al tiempo que pidió al mandatario que la obra sea colocada en el presupuesto general de este año.
Antonio Marte recordó que se trata de
una importante obra de infraestructura que, según los estudios hechos por
expertos de la ingeniería, el tramo saldría muy económico, porque solo tendría
54 kilómetros de longitud, unirá al Sur con el Cibao, a través de la línea
Noroeste y dinamizará la economía del país, sobre todo a más de 3 millones de
personas que saldrían beneficiadas, tanto del Cibao, como del Sur del país.
“Además de que pasaría a ser una de las
carreteras más importantes del país, tendrá una tasa de retorno rápida, tomando
en cuenta que las riquezas de productos agrícolas desde San Juan de la Maguana,
denominado El Granero del Sur, tendrán mayor mercado hacia consumidores de los
pueblos de la Línea Noroeste y el Cibao, así como las riquezas agrícolas y de
ganaderías de la Línea Noroeste y Viceversa”, dijo el presidente de la entidad
sindical.
Con esta petición, el presidente de
Conatra se une al coro de voces que llevan años solicitando al gobierno la
construcción de esta importante carretera que conectará al Cibao y al Sur, a
través del proyecto denominado “de Sabaneta a Sabaneta” porque iniciará en el
municipio Sabaneta de Santiago Rodríguez y concluirá en el municipio Sabaneta
de San Juan de la Maguana.
El líder de Conatra recordó que se trata
de un tramo de menor distancia y por ende saldrá mas económico que otros
proyectos que han sido presentados, solo habrá que construir un puente, el
impacto ambiental es mínimo, representa un enlace directo con el puerto de
Mazanillo, situado a solo 30 horas de los Estados Unidos e impulsara el
intercambio comercial entre mas de 40 municipios, beneficiando así a mas de 3
millones de habitantes.
Antonio Marte, quien además es Senador
de la República por la provincia Santiago Rodríguez, sostuvo que se trata de
una obra que por la importancia que reviste para la zona Sur el Norte del país,
viene siendo reclamada durante más de dos décadas por parte de organizaciones
representativas de ambas zonas, pero ninguno de los gobiernos anteriores se ha
dignado en ejecutar.
En la imagen, el trazado de la “Durante muchos años, entre las
provincias del Sur, el noroeste y gran parte del Cibao Central ha existido un
permanente intercambio comercial y social, que obliga a hacer un largo
recorrido y que en ocasiones se realiza a lomo de mulos y a caballos, como es
el caso de comunidades rurales de San Juan de la Maguana, Elías Pina, Dajabón,
Santiago Rodríguez y Santiago de los Caballeros, pero antes era comprensible
porque eran escasos los automóviles, pero hoy día, al llegar el modernismo, la
comunicación terrestre se hace en vehículos de motor”, expresó Antonio Marte.
La importancia de esta obra, radica
también en el desarrollo del turismo ecológico, además conectaría con otros
polos turísticos como Puerto Plata, Monte Cristy, Barahona y Pedernales,
facilitando que se pueda apreciar mas nuestras playas, montañas, monumentos
históricos, además servirá, entre otras alternativas para apreciar la belleza
de las presas de Sabaneta, Taveras, Monción y Boca de Los Ríos, además de que
ayudará a incentivar la aplicación de la ley 12-21 sobre desarrollo fronterizo,
parte del sostén económico de la región noroeste del país.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji