
Santo Domingo.- El Museo Memorial de
la Resistencia Dominicana (MMRD) salió este domingo al frente a las
informaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) que fueron
desclasificadas hace unos días y que ponen en tela de juicio la integridad de
algunas de las personas que dieron muerte al dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1961.
La entidad dijo que "por décadas" han existido intereses marcados de parte "de los beneficiarios" de la dictadura trujillista que buscan "desacreditar a los Héroes del 30 de Mayo y minimizar el impacto del complot".
Señaló, a través de un comunicado de prensa, que, pese a los informes de agencias del gobierno de Estados
Unidos, "no cambian los hechos" de ese período, de los cuales dijo
que están disponibles para su consulta en cualquier momento.
"La desclasificación de algunos documentos sobre especulaciones e
interpretaciones de miembros del régimen no varían la verdad: el 30 de mayo de 1961 a las 9:45 de la
noche un grupo de valientes terminó con una larga dictadura de 31 años, un desafío heroico al
terror, que pagaron con sus vidas en nombre de la libertad", refirió la entidad.
El MMRD planteó que, sobre la caída de
la dictadura trujillista abundan numerosos testigos y que, "existen documentos, testimonios e interrogatorios que han
sido publicados por diferentes vías y en numerosas ediciones y están al alcance
de todos"
También subrayó que no
es la primera que, "informes de
agencias norteamericanas faltan a la verdad. Para
muestra, está la guerra de Irak y la búsqueda de armas de destrucción masiva,
que como se sabe, no existían".
"Invasión del 1965".- "Un ejemplo que nos atañe es la invasión de 1965 en nuestro propio territorio, decisión basada en informes de estas mismas agencias estadounidenses, que aseguraban que el contragolpe del 24 de abril era una revolución comunista", acotó el MMRD.
Dice trujillistas quieren cambiar la historia.- En su comunicado el Museo Memorial de
Resistencia Dominicana afirmó que históricamente "los trujillistas" han tratado de distorsionar
la historia para atribuirle a "los
ajusticiadores" del tirano crímenes cometidos
por ellos mismos.
"El afán de los trujillistas y sus defensores en impulsar un
proceso de revisionismo que legitime la dictadura es
tan desmedido, que atribuyen acciones típicas del dictador a sus ajusticiadores, tratando de
atribuirles crímenes que ellos mismos
cometieron.
Dijo que, incluso, existe una condena penal por
el caso del asesinato de las hermanas Mirabal,
ejecutado por la dictadura trujillista,
cuya narrativa, afirmó, han tratado de cambiar.
"El ejemplo más conocido es el
crimen contra las hermanas Mirabal. No pocas veces han tratado de
reescribir los hechos y variar los indicios. Se olvidan de que fue precisamente
este el único caso llevado a la justicia, proceso en el que los asesinos
materiales confesaron y que fue visto por todo el país, ya que fue público y
televisado. Sobre el asesinato de las Mirabal se dictó condena penal y
la sentencia está publicada", detalló.
Desclasificación.- El gobierno de Donald
Trump ordenó el pasado 18 de este mes la desclasificación los Archivos
Nacionales de Estados Unidos, tal como establece la ley cada cierto
tiempo.
1 Comentarios
Yo tengo mas de 40 años, diciendole a varias personas, la verdad. Que usted puede pensar cuando a Antonio de La Maza le decian " El carnicero de Moca" y al hermano " El verdugo del Sur, entonces que usted puede opinar de este grupo de Bandidos y Ladrones, que supuestamente son disque heroes?entonces
ResponderBorrarDeje su comentario
Emoji