
Santo Domingo Este. — Cientos de personas, entre familiares, dirigentes choferiles y miembros de diversas organizaciones del transporte, se reunieron este lunes 23 de junio de 2025 para rendir tributo a la memoria de Alfredo Pulinario (Cambita), expresidente de la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), al cumplirse un año de su fallecimiento.
El acto principal se realizó en la terminal de autobuses de MOCHOTRAN, ubicada en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, donde hijos, nietos, biznietos, hermanos y colaboradores del reconocido empresario reafirmaron el compromiso de mantener vivo su legado y la unidad que promovió en el sector.
Las actividades conmemorativas iniciaron con una misa oficiada por el padre Pablo Daniel Zorrilla, de la Parroquia San Maximiliano Kolbe, comunidad religiosa a la que Pulinario asistía con regularidad.

“A Cambita lo recordaremos siempre como un hombre de fe inquebrantable y un católico firme, que hasta su último día ocupó la primera fila de nuestro templo”, destacó el sacerdote.
El padre Zorrilla recordó que Pulinario falleció un domingo, el 23 de junio de 2024, poco después de participar en la misa dominical.
En el homenaje, Alfredo Pulinario Mariot (Tito Cambita), actual presidente de MOCHOTRAN e hijo del fenecido líder, agradeció la presencia de autoridades, dirigentes transportistas y representantes de la sociedad civil, reafirmando que seguirán trabajando para fortalecer la obra de su padre.
“Nos hemos reunido hoy como una gran familia para honrar su memoria y hacer cada vez más fuerte su legado”, expresó Tito Cambita.

En la foto, algunas de las nietas del líder choferil Alfredo Pulinario Casmbita)
Un líder forjado en la disciplina y el servicio.- Durante el acto, el periodista Vianelo Perdomo, amigo cercano de Pulinario y asesor de MOCHOTRAN, ofreció una semblanza de su trayectoria, describiéndolo como “un verdadero acorazado del sindicalismo choferil dominicano”.
Nacido en Cambita, San Cristóbal, Alfredo Pulinario inició su vida adulta como militar especializado en artillería, llegando a ser instructor de tanques de guerra en el Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA) bajo el mando del coronel Elías Wessin y Wessin.
En los años 70, tras su salida del Ejército, se integró al transporte público y se destacó como líder sindical en organizaciones como la UCHOIN y la UNACHOSIN. Posteriormente, impulsó el Frente Nacional de Operadores de Rutas del Transporte junto a Ramón Pérez Figuereo y, tras la fragmentación de este, fundó el Movimiento Sindical Choferil (MOSICHO), antes de consolidar la actual Central Nacional MOCHOTRAN.
Bajo su dirección, MOCHOTRAN se convirtió en una de las principales organizaciones del transporte del país, con más de 150 entidades afiliadas y operadora de los corredores Charles de Gaulle y Winston Churchill.
“Ese es el legado que hoy recordamos con orgullo: su entrega y compromiso por dignificar a los trabajadores del volante y modernizar el transporte público”, concluyó Vianelo Perdomo.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji