Recientes

7/recent/ticker-posts

Gobierno intensifica inspecciones laborales sin excepciones en todo el país


El ministro Eddy Olivares asegura que las visitas sorpresivas continuarán en empresas de todos los tamaños, incluyendo negocios de capital extranjero, para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social.

Santo Domingo.– El Ministerio de Trabajo continuará realizando inspecciones laborales en empresas de todo el país sin distinción de tamaño ni nacionalidad del capital, como parte de su estrategia para promover la formalización del empleo y el respeto a los derechos laborales. Así lo afirmó este martes el titular de la entidad, Eddy Olivares, quien subrayó que estos operativos incluirán a negocios de capital chino y se llevarán a cabo de forma sorpresiva.

“Todo trabajador tiene derecho a estar incluido en el sistema de seguridad social. Ese derecho no es negociable”, declaró Olivares, al explicar que el enfoque del Gobierno es garantizar condiciones laborales dignas, más allá del simple cumplimiento formal.

Las acciones, según el ministro, abarcan la revisión detallada de planillas, verificación del pago de salarios mínimos y control del cumplimiento de la jornada laboral establecida en la ley. “Las empresas deben estar listas. En cualquier momento, nuestros inspectores pueden presentarse”, advirtió.

En paralelo, Olivares recordó a los trabajadores que pueden reportar irregularidades laborales como incumplimiento de pagos, jornadas prolongadas o falta de seguridad social, a través de los canales oficiales habilitados por el Ministerio.

El anuncio ocurre tras la reapertura de las empresas Power Plastic Group y Sonsoles Aceros S.R., ubicadas en San Antonio de Guerra, las cuales permanecieron intervenidas durante 46 días por incumplimientos a las normativas laborales. Olivares supervisó personalmente la corrección de irregularidades en el registro de empleados, el uso de equipos de protección y la habilitación de áreas de descanso.

Sin embargo, sectores vinculados a la comunidad china han manifestado inquietud ante lo que califican como medidas desproporcionadas. Rosa Ng, presidenta de la Fundación Flor para Todos, pidió “más orientación y menos acciones punitivas que puedan afectar empleos o fomentar discriminación”, durante una rueda de prensa en el Centro de la Colonia China.

Empresarios del sector sostienen que algunos cierres se produjeron por “faltas menores” y criticaron el carácter inesperado de las inspecciones. No obstante, el ministro defendió el procedimiento y reconoció la necesidad de aumentar el personal de inspección, aunque aseguró que se optimizarán los recursos actuales para mantener la eficacia.

“Nuestra intención no es cerrar empresas, sino acompañarlas en su tránsito hacia la legalidad. Pero las que no cumplan serán sancionadas conforme a la ley”, puntualizó Olivares.

En una presentación reciente junto a la Dirección de Inspección, el ministro mostró actas de apercibimiento y fotografías que documentan más de 200 violaciones al Código de Trabajo y otras 123 al Reglamento 522-06 sobre Salud y Seguridad en el Trabajo. Entre las faltas figuran extensas jornadas laborales que violan el límite de ocho horas diarias, así como condiciones inseguras en el ambiente de trabajo.

Olivares concluyó que estas infracciones transgreden lo establecido en la Constitución dominicana, el Código de Trabajo, convenios internacionales como el 81 de la OIT y reglamentos nacionales vigentes. Se espera que en los próximos días el Ministerio publique nuevas cifras de inspecciones realizadas y empresas intervenidas, en un contexto donde la presión entre el Gobierno y ciertos sectores comerciales sigue aumentando.

Publicar un comentario

0 Comentarios