
Azua, R.D. – El mayor general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, presidente del Instituto de Estudios Antillanistas General Gregorio Luperón (IDEA), encabezó una significativa jornada educativa, cultural e histórica en el municipio de Azua de Compostela, el pasado sábado 5 de julio de 2025.
Zorrilla Ozuna, quien también dirige el Partido Cívico Renovador (PCR) y la Fundación Sirila Ozuna, inició su agenda como invitado especial del programa radial “Historia, Ciencia y Tecnología”, conducido por el historiador y poeta Apolinar de León Medrano. En compañía de destacados intelectuales azuanos, abordó temas fundamentales vinculados a la historia, la identidad nacional y la cultura dominicana.
Durante su intervención, el general enfatizó el compromiso del IDEA con la promoción de los valores patrióticos, integrándolos a los procesos educativos y sociales del país. “El antillanismo sigue siendo un faro de identidad y dignidad para nuestros pueblos”, subrayó.
En ese contexto, rindió homenaje a dos personalidades azuanas de gran legado intelectual: Demóstenes Féliz Paniagua (Cuchito) y Francisco Pérez Gil (Curroco), resaltando sus aportes como referentes del pensamiento patriótico, la investigación histórica y la defensa de los valores nacionales.
Como gesto simbólico, el productor del programa entregó a Zorrilla Ozuna una réplica del texto histórico del Escudo Heráldico de Azua, otorgado originalmente el 7 de diciembre de 1508, emblema de la identidad cultural del municipio.
Durante su exposición, Zorrilla Ozuna realizó un recorrido histórico desde los orígenes del constitucionalismo hasta la promulgación de la Constitución dominicana de 2010, considerada la más avanzada hasta la fecha. También abordó las implicaciones jurídicas de las reformas y enmiendas constitucionales, y destacó su impacto en la democracia y el Estado de Derecho.
El encuentro concluyó con un espacio de preguntas y respuestas que generó un diálogo participativo y enriquecedor entre el conferencista y los asistentes.
Finalizada su intervención académica, el general fue recibido en un almuerzo ofrecido por la reconocida familia Pérez-Valdés, integrada por la ingeniera Mercedes Pérez (Sonia Secom) y el ingeniero agrónomo Obispo Valdés, junto a sus hijos. Durante la visita compartieron reflexiones sobre historia, desarrollo agrícola y tecnológico, así como el compromiso con la educación y los valores patrios en la región Sur.
En un gesto de gratitud, Zorrilla Ozuna expresó su aprecio por la hospitalidad recibida, reafirmando lazos de afecto y colaboración.
Finalmente, como ya es tradición en sus visitas a Azua, el general rindió tributo a su fallecido amigo Francisco Pérez Gil (Curroco), visitando su tumba en el cementerio municipal. Allí ofreció un emotivo homenaje en honor a su memoria, destacando su legado humano e intelectual.
La comitiva que acompañó al general estuvo conformada por el profesor Rafael Padilla (asistente especial), Nelson Ureña (presidente federal del PCR en EE. UU.), el comunicador Jesús Belén, el profesor Roberto Agüero, el Lic. Apolinar de León Medrano, el Lic. José Ramón Ramírez y otros colaboradores del IDEA.
La jornada en Azua forma parte de las iniciativas del Instituto de Estudios Antillanistas General Gregorio Luperón para fortalecer el conocimiento histórico, promover el pensamiento crítico y fomentar la conciencia constitucional en la ciudadanía dominicana.
Tanto la comunidad académica como los medios locales valoraron positivamente estas actividades, destacando su relevancia educativa y su aporte al fortalecimiento de la identidad nacional.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji