Recientes

7/recent/ticker-posts

Abinader atribuye apagones a “tres factores” y la crisis recuerda los “tres golpes” de Trujillo

 

El mandatario señaló que la tardanza en la entrada de nuevos megas, la alta demanda y el sargazo son las principales causas del colapso eléctrico, mientras las protestas ciudadanas crecen en todo el país. En la foto, el presidente Luis Abinader al referirse a la crisis del sector eléctrico este jueves 21 de agosto de 2025.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.– Los prolongados apagones que afectan a distintas regiones del país han llevado al presidente Luis Abinader a identificar tres factores como responsables de la crisis eléctrica: la tardanza en la entrada de 600 nuevos megavatios al sistema, el incremento de la demanda provocado por las altas temperaturas y la presencia de sargazo que ha limitado la operación de plantas como Punta Catalina.

La alusión presidencial a estos “tres factores” ha traído a la memoria de algunos los llamados “tres golpes” de la Era de Trujillo (1930-1960), cuando a los ciudadanos se les exigía portar la cédula de identidad, el certificado de servicio militar obligatorio y el carné del Partido Dominicano.

Abinader explicó este jueves, 21 de agosto de 2025, que los nuevos megavatios se irán incorporando al sistema de manera paulatina en septiembre, mientras el Gobierno trabaja en soluciones inmediatas para mitigar las interrupciones. “Sabemos lo odioso que son estos apagones y estamos haciendo todo lo posible por resolverlos”, aseguró.

El jefe de Estado reconoció que la demanda energética alcanzó los 4,000 megavatios en la última semana, frente a los 2,730 registrados en 2020, lo que ha complicado aún más el panorama. También señaló que el mantenimiento de varias plantas generadoras redujo la capacidad disponible y que el sargazo en Punta Catalina provocó la salida de 50 megas del sistema.

La crisis, que ha provocado protestas y quema de neumáticos en varias comunidades, se agravó con la reciente salida de operación de una de las plantas de Punta Catalina, reincorporada al sistema tras la visita del propio mandatario.

El presidente evitó responder sobre los reclamos de legisladores que piden la destitución de Celso Marranzini, titular del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED).

Mientras tanto, datos del Centro Regional de Estudios Económicos Sostenibles (CREES) muestran que en los primeros cinco meses del año las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) acumularon pérdidas de 41.7% de la energía comprada, uno de los principales problemas estructurales del sector.

Publicar un comentario

0 Comentarios