Recientes

7/recent/ticker-posts

EE.UU. y República Dominicana fortalecen lazos estratégicos en visita oficial de alto nivel

Delegación del Consejo de Seguridad Nacional y del Departamento de Defensa se reúne con Abinader y algunos funcionarios de su gabinete. En la foto, el presidente Luis Abinader y delegados de Estados Unidos que visitaron al mandatario dominicano en el Palacio Nacional. 

Santo Domingo.– Una misión de alto nivel del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC) y del Departamento de Defensa de los Estados Unidos inició este sábado una visita oficial de cuatro días a la República Dominicana, con el propósito de reforzar los vínculos de cooperación en seguridad, defensa y desarrollo estratégico.

La delegación de funcionarios estadounidenses y el canciller Roberno Alvarez.

La delegación está encabezada por Michael Jensen, director senior para el Hemisferio Occidental del NSC, y Joseph M. Humire, subsecretario adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, según informó la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo.

La agenda, que se extenderá hasta el martes 26 de agosto, contempla encuentros bilaterales con autoridades dominicanas en áreas clave de seguridad, energía y comercio. El presidente Luis Abinader sostuvo una primera reunión con los representantes estadounidenses, acompañado por la embajadora dominicana en Washington, María Isabel Castillo, y el viceministro de Política Exterior Bilateral, Francisco Caraballo.

Tambien se reunieron con el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó.

Posteriormente, la delegación se reunió con el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, y el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en un espacio de diálogo enfocado en ampliar los canales de cooperación institucional.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, saluda a los comisionados estadounidenses.

De acuerdo con el comunicado oficial, Estados Unidos ha respaldado de manera consistente a la República Dominicana a través de la provisión de equipos especializados, programas de entrenamiento y fortalecimiento de sus Fuerzas Armadas. Esta visita, señalaron, reafirma ese compromiso y busca consolidar los esfuerzos conjuntos en favor de la seguridad y la estabilidad regional.

La cooperación en defensa y seguridad se presenta como un pilar central en la relación bilateral, especialmente en un contexto marcado por los preparativos de la próxima Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en diciembre en Punta Cana.

Agenda dominical

La misión continuará este domingo con un encuentro oficial con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, con el objetivo de profundizar los diálogos sobre seguridad hemisférica, cooperación comercial y desarrollo energético.

Publicar un comentario

0 Comentarios