Recientes

7/recent/ticker-posts

Familias abarrotan puntos de acopio con sacos de botellas plásticas en víspera de entrega de útiles escolares

 
La iniciativa “Plásticos por Útiles Escolares” moviliza a cientos de personas en el Distrito Nacional, quienes desde tempranas horas hacen filas cargando grandes cantidades de materiales reciclables.

Santo Domingo.– Con sacos a cuestas y hasta carretillas repletas de botellas plásticas, decenas de familias se concentraron desde la madrugada de este sábado en distintos puntos de recolección del Distrito Nacional, a propósito de la jornada “Plásticos por Útiles Escolares”, una iniciativa que busca incentivar el reciclaje y, al mismo tiempo, contribuir a la preparación del próximo año escolar.

La dinámica consiste en canjear botellas plásticas por mochilas, cuadernos, lápices, uniformes y otros artículos necesarios para el regreso a clases. La medida ha sido acogida de manera entusiasta por padres, madres y tutores, quienes aseguran que representa un alivio económico ante los altos costos que enfrentan las familias dominicanas en esta época.

“Con este saco de botellas que llevamos guardando todo el verano, esperamos resolver parte de lo que necesitan mis hijos para volver a clases”, comentó Rosa Martínez, residente en el sector de Villa Juana, mientras hacía fila junto a sus dos pequeños.

Funcionarios del Ayuntamiento del Distrito Nacional, junto a representantes de organizaciones comunitarias y medioambientales, supervisaron el proceso de acopio y entrega. Según explicaron, la meta de este año es recolectar más de 500 mil unidades de plástico, que posteriormente serán enviadas a empresas de reciclaje locales.

El alcalde del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó la importancia del programa no solo en términos educativos, sino también ambientales. “Cada botella recuperada es un paso a favor de la limpieza de nuestra ciudad y una contribución a la conciencia ciudadana sobre la necesidad de reducir desechos”, expresó.

La jornada se desarrolla en varios puntos estratégicos del Gran Santo Domingo, incluyendo parques y canchas comunitarias, donde brigadas de voluntarios organizan la logística para agilizar el intercambio. En algunos sectores, las filas comenzaron a formarse desde la noche anterior, evidenciando el interés y la necesidad de las familias por garantizar que sus hijos cuenten con lo esencial al iniciar el calendario escolar.

Organizaciones medioambientales han valorado positivamente la actividad, subrayando que no solo se trata de un alivio económico, sino también de un mensaje de responsabilidad ciudadana frente al problema del plástico de un solo uso.

De acuerdo con los organizadores, el operativo se extenderá durante todo el fin de semana, y no se descarta que sea replicado en otras provincias del país, dada la magnitud de la respuesta ciudadana.

Publicar un comentario

0 Comentarios