El órgano electoral explicó que el documento incorporará mayores garantías de seguridad y facilitará las gestiones ciudadanas; el proceso de renovación ya está en marcha. En la foto, el encuentro de la Junta Central Electoral con representantes del movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana y del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo.
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) confirmó este martes 26 de agosto de 2025 que la nueva cédula de identidad y electoral tendrá una duración mayor a los 10 años establecidos en la actualidad, lo que representa un cambio significativo en beneficio de la ciudadanía.
El presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo, explicó que, amparados en los artículos 20 y 80 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, el Pleno de la JCE posee la facultad para establecer tanto el formato como el plazo de vigencia del nuevo documento. En ese sentido, aseguró que la fecha de vencimiento será más amplia, garantizando un periodo de validez superior para evitar que los ciudadanos tengan que renovarla con tanta frecuencia.
Jáquez también recordó que las cédulas vigentes alcanzaron su caducidad por un plazo legal fatal, motivo por el cual se inició de inmediato el proceso de renovación. “Con este nuevo modelo buscamos responder a las demandas de la sociedad, asegurando un documento confiable, moderno y de larga duración”, puntualizó.
Por su parte, el director de Cedulación, Américo Rodríguez, destacó que la JCE se ha comprometido a mantener un proceso transparente y abierto a la participación de la sociedad civil. “Queremos que cada ciudadano conozca de primera mano las innovaciones de esta cédula, que no solo fortalecerá la seguridad de la identidad, sino que también servirá para agilizar múltiples gestiones públicas y privadas”, señaló.
El anuncio se realizó durante un encuentro con representantes del movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana y del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd). En la actividad, celebrada en el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (Iespec), participaron además los miembros titulares de la JCE Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, junto al miembro suplente Prado López.
Con esta medida, la JCE no solo busca reforzar la seguridad del documento, sino también brindar mayor comodidad a la población, al reducir la frecuencia de renovación de la cédula y ampliar las facilidades para su uso en trámites oficiales y privados.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji