Padres denuncian falta de almuerzo, transporte, energía eléctrica y personal docente en la Asociación Dominicana de Síndrome de Down. En la foto, directivos y miembros de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down en reclamo por mejores condiciones para los estudiantes con síndrome de Down.
La Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae) de dicha escuela denunció que el nuevo año escolar aún no ha podido iniciar para estos alumnos, quienes han quedado marginados de servicios básicos como energía eléctrica, transporte escolar y alimentación.
Problemas de infraestructura y servicios básicos
Durante dos semanas, el plantel estuvo sin electricidad, situación que recién fue corregida. Sin embargo, la representante de la Apmae, Ingrid Molina, explicó que el convenio con el Ministerio de Educación establece que esta institución debe cubrir los gastos de luz, agua y recogida de basura, pero los pagos no se han realizado.
Los fondos descentralizados que recibe el centro apenas alcanzan los 30,000 pesos mensuales, lo que, según Molina, “no da ni para comprar papel de baño en el mes”.
Alimentación escolar sin llegar
A pesar de que el centro forma parte de la Jornada Escolar Extendida, sus estudiantes no han recibido merienda ni almuerzo, servicios que corresponden al Inabie. La asociación recordó que se han enviado múltiples solicitudes, pero aún no se ha hecho la inspección necesaria para poner en marcha el servicio.
Asimismo, denunciaron que la entrega de uniformes y útiles escolares se realizó de manera incompleta, lo que dificulta aún más la integración de los jóvenes a las clases.
Una de las madres presentes en la rueda de prensa muestra la lista de los útiles que recibieron para el inicio del año escolar 2025-2026 los estudiantes del centro escolar de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down.
Transporte y docentes ausentes
Otro de los puntos críticos es la falta de transporte escolar. El Minerd ofreció un autobús, pero sin chofer, ni combustible, ni mantenimiento, lo que obligó a la Apmae a rechazar la propuesta.
La situación también se complica por la falta de personal. Padres y directivos del centro aseguran que cinco docentes figuran en nómina con salario asignado, pero nunca se presentan a impartir clases. Los nombres señalados corresponden a maestras de los niveles inicial, secundaria, educación física e informática.
Llamado urgente a las autoridades
La Apmae pidió la intervención inmediata del Ministerio de Educación, del Inabie y del presidente Luis Abinader, a fin de garantizar que este centro reciba los recursos y atenciones necesarias.
“Estos estudiantes merecen una educación inclusiva y digna, con los servicios básicos asegurados, como cualquier otro centro del país”, subrayó Molina.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji