El proyecto turístico, con una inversión de RD$680 millones, busca convertir el litoral en un espacio público de recreación y desarrollo económico.
El ministro de Turismo, David Collado, supervisó los avances de la segunda etapa del Malecón de Santo Domingo Este. Anunció que la obra será entregada a finales de este año, siempre que no surjan imprevistos.
La intervención se extiende desde el Acuario Nacional hasta la avenida Charles de Gaulle. Incluye la construcción de aceras, senderos, bancos, luminarias, áreas de juegos y espacios de esparcimiento.
Collado detalló que la primera y segunda etapa abarcan 6.4 kilómetros, desde Punta Torrecilla hasta la Charles de Gaulle. El costo total asciende a 680 millones de pesos.
El funcionario recordó que su plan de recuperación del litoral inició cuando fue alcalde del Distrito Nacional, con la restauración del tramo entre la avenida Abraham Lincoln y el monumento Fray Antón de Montesinos.
Como ministro de Turismo y Medio Ambiente, ha continuado el rescate costero. En 2023 inauguró el primer tramo del Malecón de la avenida España, desde Punta Torrecilla hasta el Acuario, con una inversión de 310 millones.
“El Malecón es un espacio para todos: para leer, celebrar, reflexionar o disfrutar en familia. Queremos que sea un lugar gratuito y abierto para la gente”, expresó.
Collado explicó que la primera etapa sufrió daños por una tormenta, afectando luminarias, caminos internos y baños, pero todo fue reparado y reabierto al público.
La recuperación no concluirá con esta fase. Actualmente se trabaja en el parque submarino La Caleta, cuyo avance es del 95 por ciento. El ministro aseguró que el objetivo es rescatar “todos los malecones” del país.
Hasta ahora, se han intervenido tramos en Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Cabrera y Haina. También avanza un proyecto en Pedernales.
El plan del litoral se complementará con un centro de convenciones en los terrenos del antiguo hotel Santo Domingo, adquirido por Bienes Nacionales. La parcela cuenta con 34,000 metros cuadrados y fue financiada con fondos de Turismo.
Collado aclaró que su ministerio no participó en la negociación de compra. Indicó que el diseño del centro cuenta con la asesoría de Ifema, entidad responsable de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) y con experiencia mundial en infraestructuras feriales.



0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji