Recientes

7/recent/ticker-posts

República Dominicana activa la primera prueba del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y seguridad ciudadana

La iniciativa, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña e Indotel, busca garantizar respuestas rápidas y efectivas ante desastres naturales y situaciones de riesgo para la población. En la foto, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, al centro, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, a la izquierda, y el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, a la derecha. 

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.– La República Dominicana dio un paso histórico en materia de prevención y seguridad con la realización de la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, un mecanismo que permitirá enviar notificaciones inmediatas, masivas y geolocalizadas a los teléfonos móviles, con el fin de proteger la vida de la población ante emergencias y situaciones de riesgo.

El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, quienes destacaron la relevancia de esta herramienta tecnológica como parte de la estrategia nacional de seguridad ciudadana y gestión de emergencias.

El proyecto se desarrolla con el respaldo de Indotel, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entre otras instituciones estatales que trabajan de manera coordinada para fortalecer la protección ciudadana.

Gómez Mazara subrayó que esta iniciativa “pasa de la teoría a la acción”, pues permitirá que los sectores más vulnerables tengan una respuesta más rápida y efectiva en momentos críticos. Destacó además que la visión del presidente Luis Abinader ha sido clave para priorizar la seguridad y la protección de la vida en la agenda gubernamental.

La primera prueba se realizó en la red de Claro Dominicana con dispositivos Android, implementando la tecnología Cell Broadcast (CB), que permite enviar notificaciones focalizadas únicamente a las zonas de riesgo, a diferencia de los SMS tradicionales, que resultaban más lentos y menos precisos.


El sistema contempla dos grandes tipos de alertas:

  • Emergencias y desastres naturales, gestionadas por el COE, abarcando huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis.

  • Alertas de seguridad ciudadana, coordinadas por la Policía Nacional, el Ministerio Público y el 9-1-1, que incluyen la Alerta Amber (niños), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores).

Cada alerta se activará a partir de una denuncia formal, generando un protocolo de acción entre las instituciones, con el 9-1-1 como centro de coordinación, la Policía desplegando operativos en terreno y el Ministerio Público acompañando a las familias y ejecutando acciones judiciales en caso de delitos.

Para su implementación, Indotel dispuso una inversión superior a 900 mil dólares, destinados a la compra e instalación de los equipos necesarios, aprobados en la sesión 027-2025 de su Consejo Directivo. Asimismo, se establecieron protocolos estrictos de operación y redundancias tecnológicas en Santo Domingo y Santiago, con el fin de garantizar continuidad y confiabilidad del servicio.

El director del 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, calificó la puesta en marcha de este sistema como un “hito trascendental en la historia de la protección ciudadana del país”, resaltando el respaldo del presidente Abinader en el fortalecimiento de la seguridad nacional.

En la actualidad, el Congreso Nacional analiza un proyecto de ley que busca regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Alertas, con especial énfasis en la Alerta Amber, destinada a la búsqueda de personas desaparecidas, reforzando así la base legal de este mecanismo.


El evento contó con la presencia de altas autoridades, entre ellas el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, además de representantes de instituciones castrenses, judiciales y del sector telecomunicaciones.

Con esta primera prueba, la República Dominicana se coloca a la vanguardia en la región en el uso de la tecnología para salvar vidas y reforzar la confianza ciudadana en la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias y amenazas a la seguridad pública.

Publicar un comentario

0 Comentarios