Recientes

7/recent/ticker-posts

Productores de arroz denuncian riesgo de colapso por avalancha de importaciones

 


Fuerza del Pueblo pide declarar en emergencia al subsector y acusa al Gobierno de mala planificación agrícola

El partido Fuerza del Pueblo (FP) encendió ayer las alarmas al advertir que miles de productores de arroz están al borde de la quiebra debido al ingreso masivo de este cereal desde el extranjero, lo que, según afirmaron, amenaza directamente la seguridad alimentaria del país.

Durante una rueda de prensa, el Subgabinete Agroalimentario y Ambiental de esa organización —integrado por las secretarías de Asuntos Agropecuarios, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Hídricos— responsabilizó al Gobierno de empujar hacia el colapso a uno de los subsectores más estratégicos de la producción nacional.

El documento fue leído por Héctor Acosta, secretario de Asuntos Agropecuarios de la FP, quien señaló que los puertos del país están “abarrotados de arroz importado”, lo que ha dejado en la ruina a miles de productores locales. “El Gobierno no solo ignoró nuestras advertencias en julio, sino que profundizó la crisis autorizando nuevas importaciones que destruyen la producción nacional”, afirmó.

Acosta recordó que, en diciembre de 2024, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 693-24, con el cual se comprometía a limitar la entrada de arroz a 23,300 toneladas métricas bajo el marco del DR-Cafta. Sin embargo, explicó que lo que se presentó como un alivio se transformó en una “estocada mortal” para un sector que aporta más de 50 mil millones de pesos al PIB, genera 200 mil empleos directos y sostiene a 300 mil familias de manera indirecta.

Asimismo, criticó el deterioro del Programa Nacional de Pignoraciones, herramienta esencial para la estabilidad de precios y la seguridad del almacenamiento. Según expuso, actualmente existen 8.1 millones de quintales de arroz ya almacenados y circulando en el mercado, mientras faltan por cosechar entre 4 y 4.5 millones de quintales, muchos de ellos en estado de maduración, sin que las factorías dispongan del espacio necesario.

Por esta razón, la Fuerza del Pueblo solicitó al presidente Abinader declarar en “emergencia” el subsector arrocero y replantear de inmediato las políticas de importación.

En la actividad también estuvieron presentes Paíno Abreu, Manuel Serrano, Juan Rodríguez, Martín Peña, Ángel Faxas, Danilo Severino y Dionisio Almonte, quienes respaldaron la posición oficial del partido frente a la crisis.

Publicar un comentario

0 Comentarios