La provincia, por su peso económico, poblacional y electoral, ha recibido la mayor cantidad de obras en transporte, infraestructura vial, vivienda, salud, justicia y medioambiente. En la foto, la línea 2C del Matro de Santo Domingo.
Santo Domingo.- A cinco años de gestión del presidente Luis Abinader, la provincia Santo Domingo ha resultado la gran receptora de los principales proyectos de infraestructura desarrollados bajo el esquema de descentralización de la inversión pública. La magnitud de las obras responde al peso económico, demográfico y electoral de este territorio, considerado la demarcación de mayor dinamismo del país.
La obra más emblemática es la Línea 2C del Metro, con una inversión de RD$29,850 millones, que se extiende 7.3 kilómetros hasta Los Alcarrizos y beneficiará a más de un millón de personas. A ella se suma el Teleférico de Los Alcarrizos, inaugurado recientemente con un costo de RD$6,698 millones, y la construcción de un tramo de la avenida Ecológica, con una inversión superior a los RD$6,300 millones.
El impacto en movilidad se completa con proyectos en desarrollo como el teleférico que conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el 12 de Haina, estimado en RD$6,320 millones, además del túnel expreso de la Plaza de la Bandera, el paso a desnivel de la avenida Isabel Aguiar y la solución vial de la avenida República de Colombia, todos con financiamiento de Aerodom y con montos que superan los RD$18,000 millones en conjunto.
En materia judicial, la provincia cuenta con la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, ya inaugurada con una inversión de RD$4,486 millones, mientras que en Santo Domingo Oeste avanza la construcción del Palacio de Justicia, con una inversión de RD$1,852 millones.
La gestión de Abinader también ha priorizado la vivienda. En la Ciudad Juan Bosch, la inversión gubernamental superó los RD$2,700 millones, logrando pasar de 4,600 a más de 15,500 viviendas entregadas entre 2020 y 2025. Otros proyectos relevantes son Mi Vivienda San Luis, Ciudad Modelo en Santo Domingo Norte y los residenciales en Hato Nuevo, Colinas del Arroyo II y Boca Chica, que en conjunto representan miles de unidades habitacionales.
El sector salud ha sido otro eje fundamental. Obras como el Hospital Mario Tolentino Dipp en Santo Domingo Norte, con RD$2,800 millones, la remodelación del Hospital Marcelino Vélez Santana en SDO, el Hospital Municipal de Boca Chica y el remozamiento del Darío Contreras han fortalecido la atención hospitalaria.
El Gobierno también ha impactado en el medioambiente, con el saneamiento de 45.5 kilómetros de cañadas, la construcción o rehabilitación de 925 viviendas y la creación de áreas de recreación por un monto que supera los RD$11,000 millones.
En materia educativa y tecnológica, sobresale la extensión de la UASD en Santo Domingo Este, con una inversión de RD$1,615 millones, y la inauguración del Centro Tecnológico Ivelisse Prats Ramírez de Pérez en Ciudad Juan Bosch.
El componente vial se ha robustecido con la ampliación de la avenida San Isidro, la avenida La Hípica y la avenida Ecológica, convertidas en arterias claves para el desarrollo económico e inmobiliario de Santo Domingo Este.
De igual forma, el elevado de San Andrés en Boca Chica, con una inversión de USD$51 millones, ha marcado un hito en seguridad vial al ser la primera estructura de su tipo en el país por su diseño curvo.
Entre otras intervenciones destacan la modernización de la pista de la Fuerza Aérea de San Isidro, la construcción de centros de atención para personas con discapacidad, proyectos energéticos como el anillo a 345,000 voltios San Luis-Santo Domingo, y la ampliación del Acueducto Oriental con una inversión de USD$151 millones.
A todo esto se suma la nueva terminal del AILA, que gracias a la renegociación con Aerodom se prevé transformar la conectividad aérea del país en 2028.
En resumen, la provincia Santo Domingo se ha consolidado como el principal eje de inversión de la actual gestión presidencial, con obras que abarcan transporte, justicia, salud, educación, vivienda, agua potable y medioambiente, configurando un legado de alto impacto social y económico.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji