La edición filatélica rinde tributo a la destacada educadora y poeta dominicana, símbolo del avance femenino en la educación nacional. En la foto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el director general del INPOSDOM, Erick Guzmán Núñez.
Santo Domingo.– El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) realizaron el acto oficial de puesta en circulación de una emisión postal conmemorativa por el 175 aniversario del natalicio de Salomé Ureña de Henríquez, insigne educadora, poeta y pionera de la enseñanza superior femenina en la República Dominicana.
La ceremonia tuvo lugar en el monumento a Fray Antonio de Montesino, con la presencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el director general del INPOSDOM, Erick Guzmán Núñez, junto a destacadas personalidades del ámbito cultural, educativo y filatélico del país.
En su discurso, Guzmán Núñez destacó el profundo significado histórico y cultural de esta emisión postal, al honrar a una figura cuyo legado educativo y patriótico ha trascendido generaciones.
“La emisión postal que hoy ponemos en circulación preserva la memoria de Salomé Ureña y proyecta su legado como símbolo de identidad nacional. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso del Estado dominicano con la promoción de una educación inclusiva, de calidad y con enfoque de equidad de género”, expresó el funcionario.
Por su parte, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó la trascendencia de rendir homenaje a una mujer que desafió las estructuras sociales de su época, abriendo las puertas de la educación superior a generaciones de dominicanas.
“A través de este sello recordaremos siempre la importancia del legado de una mujer extraordinaria como Salomé Ureña”, afirmó.
Durante la ceremonia se realizó la cancelación y firma de sobres de primer día, acto protocolar que oficializa la circulación de los sellos conmemorativos en todo el territorio nacional.
El sello fue impreso en papel tropicalizado engomado para garantizar su durabilidad y calidad, e incluye una reproducción de la vera efigie de Salomé Ureña realizada por la firma londinense Mindel & Farandy.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Vignieri, mientras que la impresión fue ejecutada por Litografía Ferrúa, bajo el Decreto No. 37-25, emitido el 22 de enero de 2025.
En 1887, el Instituto graduó su primera promoción de maestras, marcando un hito en la profesionalización docente y en la participación femenina en la vida académica del país. Su ideario visionario consolidó la educación como pilar del desarrollo nacional.
“Educar a una mujer es preparar con ella a una familia, y educar familias es edificar la patria”, escribió Salomé Ureña.
Esta iniciativa conjunta del INPOSDOM y la Alcaldía del Distrito Nacional forma parte de los esfuerzos por preservar el patrimonio histórico y cultural del país, al tiempo que promueve la filatelia como herramienta educativa y de memoria colectiva.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji