Exvicepresidenta orteamericana, quien se observa en fotod archivo, asegura que “no ha terminado” su carrera política y critica el manejo autoritario del presidente Donald Trump.
Redacción Internacional.- La exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dejó entrever que podría volver a postularse a la Casa Blanca en 2028, durante una entrevista con la periodista Laura Kuenssberg para la BBC, que será emitida este domingo 26 de octubre de 2025. Harris señaló que “posiblemente” será presidenta algún día y expresó su confianza en que, en un futuro cercano, Estados Unidos tendrá a una mujer al frente del Despacho Oval.
“No he terminado”, afirmó Harris, subrayando que su carrera ha estado dedicada al servicio público y que lo lleva “en la sangre”. Al ser consultada sobre su posible candidatura en 2028, respondió: “Posiblemente”, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva. La exvicepresidenta agregó que sigue viéndose como una figura activa en la política estadounidense.
Harris también compartió su visión sobre la representación femenina en la política: “Mis sobrinas nietas sin duda verán a una presidenta en su vida”, aseguró, resaltando la importancia de abrir camino para las futuras generaciones de mujeres líderes.
En cuanto a las encuestas que la sitúan por detrás de otras candidatas demócratas, Harris restó importancia a las cifras: “Si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer cargo, ni a mi segundo, y ciertamente no estaría aquí sentada”, declaró, señalando que las encuestas no han definido nunca su trayectoria política.
La exvicepresidenta también criticó el enfoque autoritario del presidente Donald Trump, afirmando que sus advertencias sobre su gestión se han cumplido. “Dijo que usaría el Departamento de Justicia como un arma, y eso es precisamente lo que ha hecho”, afirmó. Harris aludió a episodios como la suspensión temporal del presentador Jimmy Kimmel por ABC, tras sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk, destacando que Trump celebró dicha suspensión. “Si miramos lo que ha sucedido, cómo ha utilizado agencias federales para perseguir a satíricos políticos… es tan susceptible que no soportó las críticas, ni siquiera a través de un chiste, e intentó cerrar un medio de comunicación en el proceso”, señaló.
Asimismo, Harris criticó a los líderes empresariales e instituciones estadounidenses que, a su juicio, se han apresurado a ceder ante la autoridad del mandatario. “Hay muchos que han capitulado desde el primer día, que se arrodillan ante un tirano. Creo que es por muchas razones, entre ellas porque quieren estar cerca del poder, porque quizás quieren que se apruebe una fusión o evitar una investigación”, afirmó.
Con estas declaraciones, Harris envía una señal clara sobre su intención de mantenerse relevante en la política estadounidense, dejando abierta la posibilidad de un regreso a la carrera presidencial y reforzando su postura crítica frente a la administración Trump y las estructuras de poder que, según ella, han permitido su estilo autoritario.


0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji