A un año de las
elecciones presidenciales, congresuales y municipales, la actualidad encuentra
a la cúpula del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la
búsqueda de una solución a su crisis creada entre sus principales líderes por
una posible reelección y la contra de una reforma a la Constitución, quienes en
los últimos días han bajado el tono de la discusión.
En las últimas
horas se ha producido una merma en las confrontaciones y se observa como si
bajaron una línea política interna en el PLD para que sus dirigentes eviten las
declaraciones hirientes.
El Senado,
escenario de enfrentamientos y descalificaciones de los seguidores del
presidente Danilo Medina y del expresidente Leonel Fernández, en las últimas
reuniones de la Comisión Especial que estudia el proyecto de reforma a la
Constitución para permitir la reelección de Danilo han cesado y los
legisladores prefieren no opinar y han dicho que esperan los acontecimientos
por venir.
Sin embargo, los
senadores y diputados, así como los miembros del Comité Político y el Comité
Central siguen en sus posiciones, unos a favor de la reelección y otros en
contra de la reforma.
Los
reeleccionistas reclaman a los leonelistas acatar la decisión del Comité
Político, mientras los seguidores del presidente del PLD plantearon retirar el
proyecto de reforma del Congreso.
Franklin Almeyda
Rancier, miembro del Comité Político, así lo planteó esta semana para permitir
una solución y un diálogo entre Danilo y Leonel.
Gonzalo Castillo y
Rubén Jiménez Bichara, también del Comité Político, se han expresado confiados
en un entendimiento.
Unas mil firmas
Un documento con
mil firmas de dirigentes del Comité Central y dirigentes de diferentes organismos
del PLD fue entregado la mañana de este viernes en la secretaría general de la
organización por Gladys Gutiérrez, Melanio Paredes, Ramón Blanco Fernández,
Juan Octavio Ceballos y Daniel Beltré López, entre otros.
La comisión fue
recibida por el vicesecretario Juan Carlos Segura a nombre del titular de la
secretaría general peledeísta, doctor Reinaldo Pared Pérez.
En el documento
los dirigentes piden la convocatoria de urgencia del Comité Central, a fin de
conocer y unificar criterios sobre la propuesta de reforma a la Constitución,
en su naturaleza y alcances, como adoptó el Comité Político, el pasado 19 de
abril.
“Con la decisión
expresa de que reine la fraternidad, unidad y convivencia peledeísta”, expresa
la carta.
Redes Sociales