Santo Domingo.- La Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codotatur) y sus federaciones afiliadas manifestaron este lunes su enérgico rechazo a las nuevas licencias emitidas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en el Distrito Municipal de Arroyo Barril, Samaná, y en el Distrito Municipal de Bayahibe. De acuerdo con la organización, dichas autorizaciones contradicen disposiciones de la Ley 63-17 y afectan áreas de trabajo históricamente asignadas a los taxistas turísticos del país.
Santiago Zamora, presidente y vocero de Codotatur, informó que en las próximas horas será depositado un acto de oposición ante las instituciones correspondientes, a fin de defender las zonas donde sus afiliados han operado de manera formal durante más de cuatro décadas.
Zamora recordó que, por años, el sector mantuvo una convivencia organizada bajo la regulación del Ministerio de Turismo, donde las áreas de operación establecidas eran respetadas y cualquier decisión se adoptaba a través del consenso. Explicó que, en ese modelo de supervisión, las autoridades perseguían a los llamados “piratas” y garantizaban el ejercicio del trabajo para los taxistas regulados.
“Hoy vivimos la ironía de que, desde el Intrant, se persigue a quienes estamos regulados, registrados, al día con nuestros impuestos y cumpliendo todos los requisitos de la ley. Mientras tanto, quienes operan de manera irregular están siendo favorecidos con licencias”, denunció Santiago Zamora.
El dirigente también señaló que, pese a que las federaciones han solicitado desde hace más de tres años la renovación de sus licencias, depositando todos los documentos requeridos y realizando los pagos correspondientes, no han recibido respuestas. Por el contrario, aseguró que se están otorgando permisos en zonas ya registradas y con operadores formales, provocando conflictos de interés y vulnerando derechos adquiridos.
Reiteró que el sector siempre ha apostado por el diálogo y la concertación y que la intención no es generar confrontaciones. “Nuestra demanda es justa. Solo pedimos respeto a nuestras áreas de trabajo y que se eliminen las licencias otorgadas donde ya existen operadores formales”, indicó.
Zamora expresó además confianza en la voluntad del presidente Luis Abinader, quien –según dijo– ha demostrado sensibilidad ante las necesidades de la población y ha priorizado la paz social durante su gestión.
Sin embargo, advirtió que el ambiente actual está llevando a los trabajadores del transporte turístico a considerar medidas más drásticas.
“Nos están arrinconando y empujando a cambiar el uniforme de la paz por el de la lucha. Pero lo que queremos es sencillo: queremos trabajar en paz y seguir sirviendo al país con dignidad”, afirmó Santuago Zamora, quien se observa en la foto junto a varios de los demás dirigentes de la Codotatur.




0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji