Recientes

7/recent/ticker-posts

EEUU despliega tropas en Haití ante escalada de violencia: Marines refuerzan la Embajada tras ataques de bandas armadas

El envío del contingente militar busca garantizar la seguridad del personal diplomático y apoyar a las fuerzas del orden haitianas; Puerto Príncipe quedó paralizada por amenazas de grupos criminales.

Por Vianelo Perdomo

Redacción Internacional NG.- Estados Unidos desplegó la noche de este lunes 17 de noviembre de 2025, un nuevo contingente de Marines en Haití, luego de una jornada de extrema tensión y parálisis en la capital, Puerto Príncipe, provocada por ataques armados y amenazas de bandas criminales que mantienen al país sumido en una espiral de violencia.

La información fue suministrada inicialmente a la redacción de Notiactualidad Global (NG) por el periodista haitiano Célou Flécher, quien dio a conocer los primeros detalles del movimiento militar estadounidense, confirmándose así lo publicado en este medio a primeras horas de este lunes.

De acuerdo con un comunicado publicado por la Embajada de Estados Unidos en Haití a través de su página de Facebook, los Marines llegaron para fortalecer la protección del personal diplomático estadounidense en Tabarre y para garantizar la continuidad de las operaciones de apoyo logístico y técnico a las autoridades locales.


Ataque reciente aceleró la respuesta de Washington

La decisión del gobierno estadounidense se produce luego del violento ataque armado sufrido a finales de la semana pasada por miembros de la Infantería de Marina, perpetrado por grupos catalogados como terroristas que operan en los alrededores de Puerto Príncipe.

Este incidente encendió las alarmas en Washington y llevó a una evaluación urgente del nivel de riesgo del personal diplomático y de las instalaciones oficiales estadounidenses en la capital haitiana.

Según fuentes norteamericanas, la solicitud oficial del refuerzo fue presentada directamente por la Embajada en Puerto Príncipe, lo que aceleró la aprobación para la movilización inmediata del contingente.


Ataque reciente aceleró la respuesta de Washington

La decisión del gobierno estadounidense se produce luego del violento ataque armado sufrido a finales de la semana pasada por miembros de la Infantería de Marina, perpetrado por grupos catalogados como terroristas que operan en los alrededores de Puerto Príncipe.

Este incidente encendió las alarmas en Washington y llevó a una evaluación urgente del nivel de riesgo del personal diplomático y de las instalaciones oficiales estadounidenses en la capital haitiana.

Según fuentes norteamericanas, la solicitud oficial del refuerzo fue presentada directamente por la Embajada en Puerto Príncipe, lo que aceleró la aprobación para la movilización inmediata del contingente.







Objetivo del despliegue

Autoridades estadounidenses señalaron que el reforzamiento militar tiene tres propósitos principales: Garantizar la máxima seguridad del personal diplomático y de las instalaciones de la Embajada, Asegurar la continuidad del apoyo estadounidense a la Policía Nacional de Haití y Respaldar las operaciones de la Fuerza de Lucha contra el Crimen Organizado, que trabaja en la neutralización de las bandas armadas que controlan extensas zonas urbanas.

El comunicado explica que este despliegue no representa una operación de intervención militar, sino una medida estrictamente orientada a la protección, conforme a acuerdos bilaterales de cooperación con el gobierno haitiano.


Puerto Príncipe bajo presión de las bandas

El clima de inseguridad que se vive en Haití se agudizó nuevamente este fin de semana. Las amenazas de ataques masivos de las bandas provocaron el cierre de comercios, escuelas, oficinas y centros de transporte, dejando a Puerto Príncipe prácticamente paralizada.

Apoyo internacional en evaluación

El despliegue estadounidense ocurre mientras la comunidad internacional debate posibles estrategias de asistencia para Haití, un país que atraviesa una de las peores crisis humanitarias, políticas y de seguridad de su historia moderna.

Aunque por ahora la Casa Blanca descarta una intervención militar directa, fuentes diplomáticas citadas por Notiactualidad Global indicaron que Estados Unidos mantendrá presencia reforzada en Haití mientras persista el riesgo para su personal y mientras se impulsen esfuerzos conjuntos contra el crimen organizado transnacional.

Notiactualidad Global (NG) continuará dando seguimiento al desarrollo de esta situación en Haití, incluyendo el impacto del despliegue militar estadounidense, la reacción de la población haitiana y las próximas decisiones de la comunidad internacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios