Su propuesta es un
pacto económico y de impacto ambiental para adecuar a Santo Domingo a los
nuevos tiempos
Santo Domingo.- El aspirante a
alcalde del Distrito Nacional, Domingo Contreras, proclamó la necesidad de que
se produzca un pacto económico y de impacto ambiental, a través del cual formen
parte los actores sociales, políticos y de otras índoles, para lograr la
revitalización urbana necesaria de cara a lograr que Santo Domingo se convierta
en una ciudad adecuada a los nuevos tiempos.
Según Domingo Contreras,
hay una gran tarea en el Distrito Nacional que no la puede acometer solo
el Ayuntamiento de la capital, pero ni siquiera el gobierno central, sino que
se hace necesario generar una normativa, con participación comunitaria, con
participación de todos los actores,
“porq ue no es posible que
en el ranking de ciudades sostenibles y competitivas, Santo Domingo siga
ocupando el lugar 135 de 135”.
Contreras, miembro del Comité
Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), asesor del Poder
Ejecutivo en materia municipal y medioambiental, emitió estas consideraciones
al encabezar un conversatorio sobre “revitalización urbana”, en el que
participaron varios expertos en la materia y líderes comunitarios que respaldan
al candidato a alcalde.
En este conversatorio,
celebrado en la populosa barriada Villa Consuelo, el ingeniero Francisco González,
el arquitecto Marcos Barinas, la arquitecta Patricia Cuevas, el ingeniero Julio
Florencio y la licenciada Lorna Aquino, con gran experiencia en reciclaje de
residuos, agotaron turnos y coincidieron en señalar la importancia de que el
Distrito Nacional cambie el actual modelo de ciudad que exhibe.
La doctora Sandra Ramírez,
presidenta del Consejo Barrial de Villa Consuelo, agotó un turno y en su breve
mensaje planteó la necesidad de que el Distrito Nacional tenga un alcalde al
que le duela la ciudad, que se preocupe por el desarrollo integral de Santo
Domingo y que, tras juramentarse como alcalde, no se desconecte de la
población, sino que siga integrado a la misma y devuelva los votos en
servicios.
Domingo Contreras explicó que
con este tipo de encuentros busca rescatar la historia de vida de cada
barriada, pues, “por ejemplo, no se puede construir la historia de la ciudad de
Santo Domingo sin que Villa Consuelo tenga una página gloriosa en esa historia
de la ciudad”.
Expresó que este tipo de
encuentros, que ya lo ha hecho en otros sectores de la capital será celebrado
en todos los barrios, urbanizaciones y segmentos de la ciudad de Santo
Domingo pues desea hacer una alcaldía con participación comunitaria, ya
que, a su entender, cada uno debe ser protagonista de su desarrollo.
Revitalización urbana en
Cristo Rey
Similar actividad fue
celebrada en Cristo Rey, donde, además de tocar varios temas sobre
municipalidad y revitalización urbana, fueron celebradas actividades
artísticas, trabajos de murales y jardines verticales, Talleres sobre
reciclaje.
Poesía negroide, desfile de
batón ballet, presentación del grupo “Tanque Banda”, distribución de plantas
ornamentales y otras jornadas, formaron parte de las actividades llevadas a
cabo en Cristo Rey.
Redes Sociales