Santo Domingo.- Cientos de haitianos se formaron en filas desde la mañana
de este lunes frente la embajada de du país, frente a la Gobernación de
Santiago, en procura de regularizar su situación, dado que el plazo vence el
día 16 del mes en curso.
Centenares de
miles de haitianos no podrán acogerse a los beneficios del Plan Nacional de
Regularización porque el Gobierno de su país no le ha suministrado actas de
nacimiento, cédulas y otros documentos requeridos para aplicar por la
residencia dominicana.
La denuncia fue
hecha por decenas de los haitianos que acudieron a las oficinas del Plan de
Regularización y no pudieron completar la aplicación por esta razón.
Mientras este
lunes en la mañana en las oficinas del Plan Nacional de Regularización atendían
entre 100 y 150 personas, mientras en las filas cientos hacían turnos.
Se acerca
el último día para el empadronamiento
Mientras el día 16
de este mes, fecha en que vence el pazo para la regularización, al respecto, el
pastor Yonny Balcu, de la Iglesias de Dios, y quien lleva varios meses
trabajando como traductor y ayudando a los haitianos en la oficina de
Regularización, ubicada en el edificio El Huacal, sostuvo que el principal
problema que están confrontando sus compatriotas es la falta de documentos,
porque no tienen actas de nacimientos, ni cédulas y la embajada de Haití no
está suministrando los pasaportes.
“La falta de
papeles es el principal problemas que tienen los haitianos y la embajada no
está dando los pasaportes” se quejó el religioso.
Mientras el
ministro de Interior y Policía, doctor José Ramón Fadul, recordó que el próximo
día 16 concluye el programa de inscripción, según lo que ordena la Ley 169-04.
Dijo que vencido
el plazo las autoridades tienen 45 días para decidir a cuales solicitantes
calificaron y quienes fueron rechazados y luego se comenzará con el programa de
repatriaciones.
En la oficina del
Plan Nacional de Regularización del Huacal esta mañana distribuyeron 100
turnos, pero en la avenida Leopoldo Navarro con 27 de Febrero había centenares
de haitianos que fueron devueltos.
Sin embargo, la
haitiana Micheli Yan, con un niño en los brazos, quien vive en el barrio Cristo
Rey, dijo que llegó a la oficina a las 5:45 de la mañana y a las 8:05 fue atendida
por la coordinadora María Leonardo y despachada minutos después.
Elisma Sarite,
especializado en decoraciones de yeso, no ha podido inscribirse, ya que lleva
cinco meses esperando que desde Haití le envíen su acta de nacimiento.
Sentencia
La sentencia
168-13 del Tribunal Constitucional negando la nacionalidad a los dominico-haitiano,
motivando la creación del Plan Nacional de Regularización, y provocando
diversos debates sobre el tema migratorio.


Redes Sociales