![]() |
Luisa Liranzo, Yeni Berenice Reynoso y Olga Dina. |
Santo Domingo.- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP)
ascendió a procuradoras generales de corte de apelación a las fiscales Yeni
Berenice Reynoso, Olga Diná Llaverías, Luisa Liranzo y Johanna Reyes, quienes
ejercían como fiscales titulares del Distrito Nacional, Santo Domingo Este,
Santiago y La Vega, respectivamente.
Al ofrecer la información mediante un comunicado de prensa, el
Ministerio Público explicó que los ascensos y nuevas designaciones fueron
aprobados mediante Resoluciones, dictadas en las Sesiones del Consejo Superior
del Ministerio Público celebradas los días viernes 21 y martes 25 de septiembre,
destacando que la posición de Procurador General de Corte de Apelación es la de
más alta jerarquía dentro de la carrera del Ministerio Público.
La institución indicó que la magistrada Yeni Berenice Reynoso ejercerá
sus funciones en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional, mientras que
la magistrada Olga Diná Llaverías en la Dirección Nacional de Niños, Niñas y
Adolescentes; la magistrada Luisa Liranzo en la Dirección General de
Persecución del Ministerio Público desde Santiago; y la magistrada Johanna
Reyes como coordinadora de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del
Distrito Judicial de Santiago.
El CSMP también ascendió a la fiscal titular de Pedernales, Eudyce
Fernández Pérez, a Procuradora General de Corte de Apelación en la Procuraduría
Regional de Santo Domingo; la fiscal titular de María Trinidad Sánchez,
Agustina Nieto Vásquez, fue ascendida a Procuradora General de Corte de
Apelación y designada como coordinadora de la Procuraduría Especializada de
Medio Ambiente del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez.
De igual manera, el fiscal titular de la provincia Duarte, Regis
Victorio Reyes, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y
designado en la Dirección General de Persecución del Ministerio Público con
asiento en el Distrito Nacional, y la fiscal titular de San Cristóbal, Diomerys
Soto Valdez, fue ascendida a Procuradora General de Corte de Apelación,
designada en la Procuraduría Regional de San Cristóbal.
La fiscal titular de Dajabón, Carmen Minaya Moreaux, fue ascendida a
Procuradora General de Corte de Apelación y designada en la Procuraduría
Regional de Montecristi, y el fiscal titular de Espaillat, José Aníbal Carela,
fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la
Procuraduría Regional de La Vega.
En tanto que el fiscal titular de Independencia, Salvador Bello, fue
ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado como
Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito
Judicial de Independencia, y el fiscal titular de Peravia, Constantino Beltré
Sánchez, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y designado
en la Procuraduría Regional de San Cristóbal.
Asimismo, el fiscal titular de la provincia Hermanas Mirabal, José
Cabral González, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y
designado en la Procuraduría Regional de Santiago, y el fiscal titular de San
Juan de la Maguana, Salin Valdez Montero, fue ascendido a Procurador General de
Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San Juan de la
Maguana.
De igual manera, el fiscal titular de Las Matas de Farfán, Juan Bautista
Rosario Díaz, fue ascendido a Procurador General de Corte de Apelación y
designado en la Procuraduría Regional de San Juan de la Maguana, y el fiscal
titular de El Seibo, Manuel Emilio Santana Montero, fue ascendido a Procurador
General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría Regional de San
Pedro de Macorís.
El fiscal titular de Hato Mayor, Enrique Estévez de León, fue ascendido
a Procurador General de Corte de Apelación y designado en la Procuraduría
Regional de San Pedro de Macorís, y la fiscal titular interina de Santiago
Rodríguez, Luz Pérez Torres, fue ascendida a Procuradora General de Corte de
Apelación y designada en la Procuraduría Regional de Montecristi.
El Consejo Superior del Ministerio Público asignó nuevas funciones al
titular interino de la Procuraduría Regional de Puerto Plata, Jesús María Suero
Álvarez, quien a partir de ahora ejercerá como Procurador General de Corte de
Apelación en la Procuraduría Regional de Puerto Plata, mientras que el
magistrado Pedro Antonio Mateo Ibert, quien se desempeñaba como titular de la
Procuraduría Regional de San Juan de la Maguana, fue designado en la Escuela
Nacional del Ministerio Público.
El magistrado Ramón Jacobo Vásquez, quien ejercía las funciones de
titular de la Procuraduría Regional de La Vega, fue designado como Coordinador
de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito Judicial de La
Vega, y el magistrado Eduar Robel Rodríguez, quien se desempeñaba como titular
de la Procuraduría Regional de Santo Domingo, fue designado como Coordinador de
la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente de Santo Domingo Este.
Por igual, el magistrado Lucas Evangelista Pérez, quien ejercía las
funciones de titular de la Procuraduría Regional de San Pedro de Macorís, fue
designado como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente
de los Distritos Judiciales de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, el magistrado
Elvis Suárez como como Coordinador de la Procuraduría Especializada de Medio
Ambiente de los Distritos Judiciales de La Altagracia, La Romana y el Seibo, y
la magistrada Celeste Reyes Lara, quien se desempeñaba como titular de la
Procuraduría Regional de San Cristóbal, fue designada en la Escuela Nacional
del Ministerio Público.
También, la titular interina de la Corte de Apelación de Montecristi,
Sonia del Carmen Espejo, a partir de ahora realizará las funciones de
Coordinadora de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente del Distrito
Judicial de Santiago Rodríguez.
La institución informó que el titular de la Corte de Apelación de la
jurisdicción de Barahona, Bolívar De Oleo Montero, y el magistrado Germán
Daniel Miranda Villalona, quien se desempeñaba como titular de la Procuraduría
Especializada Anti lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, a
solicitud de los mismos, se encuentran en licencia y en proceso de pensión,
concluyendo una exitosa carrera de servicio público.
En las Procuradurías Especializadas, el magistrado John Henry Reynoso
Ramírez, quien dirigía la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y
Delitos de Alta Tecnología, fue designado como Coordinador de la Procuraduría
Especializada de Medio Ambiente de Santo Domingo Oeste, y la magistrada Francia
Calderón Collado, quien ejercía de titular de la Procuraduría Especializada de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue designada en la Procuraduría Regional
del Distrito Nacional.
Además, la titular interina de la Procuraduría Especializada Contra el
Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, la Procuradora Adjunta
Roxanna Reyes Acosta, mediante Auto del Procurador General de la República fue
designada como encargada de proyectos especiales del Despacho del Procurador.
Con relación a las plazas del Concurso Interno de Titularidades
CIT-01-2018 que quedaron desiertas en las Procuradurías Regionales de Santiago
y Montecristi, mediante Resolución, fueron designados de manera interina como
titulares los magistrados Víctor González y Yoanna Ysabel Bejarán Álvarez,
respectivamente. El magistrado Víctor González ejercía la función de titular de
la misma Procuraduría Regional de Santiago, mientras que la magistrada Yoanna
Bejarán ejercía las funciones de fiscal titular de Montecristi, siendo
ascendida ahora a Procuradora de Corte de Apelación.
En torno a la plaza desierta en la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, se
informó que con la abstención del voto del mismo, fue designado por el resto de
los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público como fiscal titular
interino el magistrado Edward Manuel López Ulloa, quien igualmente ejercía las
funciones de fiscal titular interino en Samaná.
Mediante Resolución del CSMP, la Procuradora Adjunta Marisol Tobal,
quien se desempeñaba como Coordinadora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes,
fue designada en el Departamento de Dictámenes y Litigios, otorgándole como
funciones específicas la coordinación de los temas a cargo del Ministerio Público
respecto a los casos que se conocen en el Tribunal Superior Electoral.
Señaló que conforme lo manda la ley, los cargos de titulares fueron
concursados durante el Concurso Interno de Titularidades CIT-01-2018 para
cubrir 40 plazas en 11 procuradurías regionales, 7 procuradurías especializadas
y 22 fiscalías, que se encontraban vencidas conforme a la Ley Orgánica del
Ministerio Público No. 133-11.
Se recuerda que el Consejo Superior del Ministerio Público está
conformado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 de la Ley No. 133-11,
por un Procurador Adjunto del Procurador General de la República, elegido por
sus pares; un Procurador General de Corte de Apelación, elegido por sus pares;
un Procurador Fiscal, elegido por sus pares, y un Fiscalizador, elegido por sus
pares en un proceso eleccionario llevado a cabo conforme establece el artículo
49 de la referida ley, por todos los miembros de la carrera del Ministerio
Público, además del Procurador General de la República, quien lo preside, lo
que significa que las decisiones emanadas del CSMP, son decisiones que
representan el interés colectivo del Ministerio Público.
Respecto al concurso, el Ministerio Público recordó que fue realizado en
cumplimiento de la referida Ley Orgánica del Ministerio Público, No. 133-11, y
el Reglamento de Carrera del Ministerio Público, que establecen la realización
de concursos internos para optar por funciones directivas en las procuradurías
regionales, procuradurías especializadas y fiscalías, cuyos mandatos en el
cargo estén vencidos, así como atendiendo a reclamos de diferentes sectores de
la sociedad, entre ellos, a requerimientos hechos formalmente por el Congreso
de la República Dominicana y las asociaciones de miembros de la carrera del
Ministerio Público.
Cabe resaltar que durante el acto de juramentación de los nuevos
titulares del Ministerio Público llevado a cabo el pasado 21 de septiembre en
el salón de eventos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), se
agradeció la labor realizada por los titulares salientes, entregándoles una
placa de reconocimiento a cada uno de ellos.
1 Comentarios
Siempre el ascenso de los fiscales a procuradores, es algo digno de mencionar!
ResponderBorrarDeje su comentario
Emoji