![]() |
Venezolanos esperan en Quito, Ecuador, para retornar a su país gracias al puente aéreo tendido por el presidente Nicolás Maduro. |
|
Caracas.- La Cancillería de Venezuela
informó este lunes que unos 8.116 venezolanos volvieron al país dentro del
"Plan Vuelta a la Patria", impulsado por el presidente Nicolás
Maduro, provenientes de naciones como Brasil, Ecuador, Perú, Colombia,
Argentina, República Dominicana, Chile y Panamá.
La mayoría de estas repatriaciones
ocurrieron desde Brasil, con 6.413 retornos, seguidas de Ecuador, con 565.
En tanto que 564 venezolanos regresaron
desde Perú, 305 desde Colombia, 171 desde Argentina, 95 desde República
Dominicana, 2 desde Chile y 1 desde Panamá, detalló la cartera de exteriores de
Venezuela en su cuenta de Twitter.
Según la información, el 60 % expresó que
volvió a Venezuela porque atravesaba penurias económicas, mientras que el 47 %
"precisó como motivo adicional de retorno el constante hostigamiento en el
país receptor, denunciando fuertes episodios de xenofobia, explotación,
maltrato laboral y social".
Los 8.116 retornos no suponen ni el 0,5 %
de la cifra de venezolanos que han emigrado que maneja la ONU.
El "Plan Vuelta a la Patria" es
un programa puesto en marcha en septiembre pasado por Maduro para facilitar el
retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en sus países receptores,
según dijo entonces.
A principios de este mes, Maduro aseguró
que miles de venezolanos "están regresando" luego de su llamado, y
antes había dicho que sus connacionales abandonaban el país con el bolsillo "lleno
de dólares".
El programa de retornos fue criticado por
el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro, que lo tachó de "mentira" y acto "inmoral",
mientras que Migraciones Perú destacó en septiembre que es ineficaz.
Según datos facilitados por Naciones
Unidas, un total de 2,3 millones de personas han huido del país desde 2014 para
escapar a la severa crisis económica que allí se vive.
La mayor parte de los emigrados, según la
ONU, citan la falta de alimentos como la principal razón de su marcha.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji