Ya el día siguiente, lunes día 17, quien fuera canciller de la nación caribeña bajo el gobierno del hoy extinto presidente Rene Garcia Préval, se instaló en las oficinas de la Embajada de su país en Santo Domingo, ubicada en la avenida Juan Sánchez Ramírez casi esquina avenida Máximo Gómez de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de República Dominicana.
La nota de prensa: «La Embajada de Haití en la República Dominicana informa sobre la llegada de Su Excelencia, el Sr. Emmanuel Fritz Longchamp, quien asumirá oficialmente sus funciones como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Haití en el país una vez concluido el proceso de presentación de sus cartas credenciales.
Mientras tanto, el embajador Longchamp
inició su gestión a nivel interno en la misión diplomática el lunes 17 de
febrero de 2024, estableciendo además los primeros contactos con los cuatro
consulados de Haití en territorio dominicano. El diplomático sucede en el cargo
al embajador Smith Augustin, cuyo mandato finalizó en junio de 2022.
Con una amplia trayectoria en el ámbito
político y diplomático, el embajador Fritz Longchamp ha ocupado cargos clave a
lo largo de su carrera. Se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de
Haití del 7 de noviembre de 1995 al 2 de marzo de 2001, durante el gobierno del
presidente René Préval. En ese período, jugó un papel crucial en las relaciones
haitiano-dominicanas, siendo responsable directo de impulsar los trabajos de la
recién creada Comisión Mixta Bilateral.
Su llegada a la República Dominicana
representa un regreso a un escenario que conoce bien, lo que facilitará la
consolidación y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Antes de su nombramiento por el Consejo
Presidencial de Transición (CPT) como embajador de Haití en la República
Dominicana, el Sr. Longchamp representó a Haití en las Naciones Unidas. A lo
largo de su carrera, ha demostrado sólidas capacidades de negociación, logrando
acuerdos favorables para Haití y sus socios en áreas como la cooperación
internacional, el comercio, la migración y los derechos humanos, entre otros.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji