El programa impactó a conductores, motociclistas, estudiantes y empleados públicos y privados entre julio de 2024 y junio de 2025, fortaleciendo la educación vial en todo el país.
Santo Domingo. – En su compromiso por consolidar una cultura de seguridad vial en la República Dominicana, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), capacitó a 150,498 ciudadanos entre julio de 2024 y junio de 2025 mediante diversos programas formativos y de sensibilización.
Bajo la dirección ejecutiva de Milton Morrison, uno de los principales avances ha sido establecer como requisito obligatorio la participación en charlas de educación vial para los ciudadanos que tramitan su licencia de conducir. Esta medida, que reemplaza la práctica anterior de emitir licencias sin formación previa, ha permitido que 102,716 personas fueran instruidas durante su proceso de licenciamiento.
En alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), se ejecutó el Programa de Habilidades Blandas, dirigido a conductores del transporte de carga, pasajeros y motociclistas, beneficiando a 2,500 personas.
Otro eje clave del programa ha sido la reeducación de infractores de tránsito. A través de capacitaciones especializadas, 4,475 ciudadanos que violaron la Ley 63-17 fueron sensibilizados para mejorar su comportamiento vial.
Durante este período, ENEVIAL ejecutó más de 34,900 acciones formativas a nivel nacional, afianzando su rol como motor educativo dentro del sistema de tránsito terrestre.
Presencia en jornadas sociales y formación para motociclistas
La ENEVIAL también participó en las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, organizadas por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), impactando a 1,783 estudiantes y docentes en distintas provincias.
En colaboración con el Departamento de Motocicletas del INTRANT, se implementó un programa de inducción para motociclistas como parte de la estrategia de regulación del sector, con el propósito de formar conductores más capacitados y seguros.
Aportes al sector privado y estatal
Durante el mismo período, ENEVIAL trabajó con empresas del sector privado, brindando capacitaciones en manejo defensivo, habilidades blandas y transporte de carga. Entre las entidades impactadas figuran Propagas, Grupo Rica, Grupo Ramos, Industria San Miguel del Caribe, Diario Libre, CAEI, Fenatrado, Grupo READ, Grupo Ageport, Operadora Centro del Caribe y Atlantic Caribbean, entre otras.
Estas iniciativas han contribuido a reducir riesgos viales, fortalecer la capacidad de respuesta de los colaboradores y mejorar la seguridad en el transporte corporativo.
En el sector público, se establecieron alianzas con instituciones como el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Educación —a través del Programa Nacional de Transporte Escolar (TRAE)—, el Ministerio de la Mujer, PROPEEP, ayuntamientos y otras dependencias estatales. En el caso del programa TRAE, cientos de conductores fueron formados, logrando un balance sin reportes de siniestros viales durante el período evaluado.
Promoción de la seguridad vial desde las aulas
Las charlas también llegaron a decenas de centros educativos, promoviendo desde la niñez una conciencia ciudadana orientada a la seguridad vial.
Los programas ofrecidos por ENEVIAL incluyen jornadas de inclusión social, inducción en seguridad para motociclistas, manejo defensivo, formación profesional, certificación para conductores de carga peligrosa, cursos para infractores, y capacitación en relaciones humanas aplicadas al tránsito.
Con estos esfuerzos, el INTRANT y la ENEVIAL refuerzan su misión de promover una movilidad más segura, eficiente y humana, en consonancia con el Plan Nacional de Seguridad Vial y la Ley 63-17.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji