Recientes

7/recent/ticker-posts

Juan Soto causa revolución deportiva en Boca Chica durante gran jornada social de los Mets

La sorpresiva presencia de la superestrella dominicana convirtió la tradicional donación anual de utilería en un evento histórico para cientos de jóvenes de Santo Domingo y comunidades vecinas, fortaleciendo el compromiso de la Amazin’ Mets Foundation con el desarrollo del deporte y la niñez en República Dominicana.

Boca Chica, provincia Santo Domingo.– La Academia de los Mets de Nueva York volvió a dejar una huella profunda en el país con su tradicional jornada de donación anual de equipos deportivos, pero este 2025 la actividad tomó una dimensión sin precedentes: la sorpresiva presencia de la superestrella dominicana Juan Soto, quien se unió a la causa social y compartió de manera directa con decenas de jóvenes, convirtiéndose en el rostro y motor emocional del evento.

Soto, considerado uno de los peloteros más influyentes del béisbol moderno, asistió de forma voluntaria como muestra de apoyo al desarrollo de la juventud dominicana. Su participación elevó la iniciativa a un nivel histórico, enviando un poderoso mensaje: el compromiso con la niñez y el deporte trasciende contratos y estadios; es una responsabilidad colectiva.

Una jornada con impacto nacional

La donación —realizada por la Amazin’ Mets Foundation— benefició este año a más de 40 ligas y equipos de béisbol y softball femenino de Santo Domingo, Boca Chica, Pedro Brand, Guerra, Los Alcarrizos, La Caleta y otras comunidades.

En su quinta edición y cuarto año consecutivo, esta acción social se consolida como una de las iniciativas de mayor consistencia dentro del béisbol organizado en favor del desarrollo deportivo y humano en República Dominicana. Desde 2018, la fundación ha impactado a más de 12,000 jóvenes, entregando utilería completamente nueva a más de 800 equipos en República Dominicana, Puerto Rico, Florida y Nueva York.

La dotación de este año incluyó guantes, bates, pelotas, bultos, cascos protectores y equipos de catcher, asegurando condiciones profesionales para entrenamientos y competencias en categorías infantiles, juveniles y femeninas.

Juan Soto, un momento que marcó vidas

La inesperada asistencia del estelar jugador desató euforia entre los jóvenes, entrenadores y líderes comunitarios. Soto no solo participó, sino que firmó autógrafos, conversó con los atletas, escuchó a los entrenadores y motivó a los niños a perseverar.

Su presencia produjo un impacto emocional y aspiracional incalculable:
cuando un atleta de su nivel se muestra cercano y solidario, los jóvenes se sienten vistos, valorados y capaces de alcanzar sus metas, dentro o fuera del terreno.

La combinación de la masiva donación, las clínicas formativas y la presencia de Juan Soto convirtió la jornada en un evento inolvidable. Para muchos, fue la realización de un sueño; para otros, el impulso para seguir luchando por una oportunidad en el deporte.

Los jóvenes disfrutaron un día completo dentro de la academia, que incluyó recorridos por las instalaciones de alto rendimiento, clínicas técnicas, interacción con entrenadores profesionales y observación de un partido de la Liga Instruccional.

“Cada donación es una inversión en el futuro del país”

La actividad fue encabezada por Juan Henderson, director de Operaciones de la Academia Mets de Nueva York para América Latina y el Caribe, quien destacó la visión de la iniciativa:

“Nuestra responsabilidad social va más allá de formar atletas. Queremos contribuir a formar ciudadanos ejemplares, jóvenes con valores que impacten positivamente a sus comunidades. Cada donación, cada clínica y cada experiencia como la de hoy es una inversión directa en su futuro”.

Ligas y equipos beneficiados – Edición 2025

Entre las ligas favorecidas este año se encuentran Liga Deportiva Gocen, Los Discípulos, Hijos del Rey, Grey de Jehová, Los Trinitarios, Liga Ozoria, Estrella’s de Vianco, Ramón Matías Mella, Estrella’s de Los Frailes, Triunfadores con Jesús, Liga Deportiva Mendoza, Princesas de Banesto, Las Chicas de Boca Chica, Las Divas de Díaz, Esperanza de Caballona, Manny Castillo, Delfines de Caballona, Beliard, Boticario, Rafael Báez, Jhoel Marte, Félix Uribe, Portorreal, Vista Alegre, Susano Baseball Academy, Norma Díaz, Los Primos, Estrella’s de Juan Luis, Robinson de la Cruz, Liga Deportiva C&L, Rojas Jiménez, Academia Vasa RD, Delfines del Brisal, Los Caribes, Isabelita, Medina, Pérez, Otro Nivel Sports League, La Tribu, entre muchas otras.

Publicar un comentario

0 Comentarios