Recientes

7/recent/ticker-posts

Senado avanza en debate sobre regulación del trabajo en plataformas digitales y recibe a estudiantes de SDN en jornada educativa

La Comisión Especial que estudia el proyecto de ley sobre Trabajo en Plataformas Digitales acordó crear una subcomisión técnica para elaborar una propuesta alterna a la iniciativa del senador Antonio Marte; en paralelo, 53 estudiantes del Centro Educativo Arlin Ester participaron en el programa “Visitas Guiadas” para conocer el funcionamiento del Congreso Nacional.

Santo Domingo.– La Comisión Especial encargada de estudiar el proyecto de ley sobre el Trabajo en Plataformas Digitales de Transporte de Personas acordó este lunes la conformación de una subcomisión técnica destinada a formular una propuesta alterna que permita perfeccionar el alcance de la iniciativa.

El proyecto legislativo, introducido por el senador Antonio Marte, busca regular el ejercicio laboral y la prestación de servicios de transporte mediante plataformas digitales, creando un marco jurídico especial para esa actividad en la República Dominicana. Su objetivo central es garantizar los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores, promover condiciones de trabajo decente conforme a los lineamientos de la OIT, proteger a los usuarios del servicio y asegurar la competencia leal con el transporte tradicional.

Durante la reunión, presidida por el senador Andrés Guillermo Lama, se enfatizó la necesidad de abrir el proceso a un diálogo amplio que permita escuchar a todos los sectores interesados. Lama subrayó la importancia de integrar a instituciones como el Ministerio de Trabajo y otros organismos vinculados, con el propósito de que aporten criterios técnicos que ayuden a consolidar una legislación equilibrada, moderna y funcional.

A la sesión también asistieron los senadores María Mercedes Ortiz y Bernardo Alemán Rodríguez, integrantes de la comisión.


Estudiantes de Santo Domingo Norte viven experiencia educativa en el Senado

En la misma jornada, el Senado de la República realizó una nueva entrega del programa “Visitas Guiadas”, recibiendo a un grupo de 53 estudiantes de primero y cuarto de secundaria del Centro Educativo Arlin Ester, de Santo Domingo Norte, quienes por primera vez conocieron de cerca el funcionamiento del Congreso Nacional.

Los jóvenes —26 hembras y 27 varones— recorrieron los espacios emblemáticos del órgano legislativo, incluyendo la Biblioteca Juan Pablo Duarte, la Asamblea Nacional y el mural “Pinta tu Identidad con Esperanza y Dignidad”, elaborado por niños con condiciones especiales. Desde las gradas del Salón del Hemiciclo observaron el escenario donde sesionan los legisladores y disfrutaron de una representación artística del actor Luis de los Santos, quien interpretó discursos históricos del patricio Juan Pablo Duarte.

“Ha sido una experiencia maravillosa. Es la primera vez que vengo y cumplió mis expectativas”, expresó Roberto Ángel, estudiante de cuarto de secundaria, al finalizar el recorrido.
De su lado, Katherine Tavares, en representación de la directora del centro educativo, Ángela Reinoso, calificó la visita como “muy bonita y enriquecedora”, destacando el trato y nivel de organización del equipo a cargo del programa.

La visita fue coordinada por el maestro Daniel Pérez y acompañada por personal de la División de Participación Ciudadana y Política, quienes entregaron a los estudiantes material educativo sobre la función y estructura del Senado.


Apertura institucional

El Senado reiteró que el programa Visitas Guiadas está disponible para centros educativos, instituciones y ciudadanos interesados en conocer sus instalaciones y el proceso legislativo. Las solicitudes pueden realizarse a través del portal web oficial del órgano legislativo.

Publicar un comentario

0 Comentarios