El presidente
Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández se reunieron esta mañana, por
separado, con sus legisladores, lo que motivó un aplazamiento de la sesión de
la Cámara de Diputados, que había sido convocada para las diez de la mañana de
este martes.
Se dijo que unos
49 diputados estaban reunidos, a las 11:00 de la mañana de este martes, con el
presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Según se informó,
estos legisladores acudieron a las oficinas del doctor Leonel Fernández Reyna a
darle su respaldo a la posición que asumió mediante el discurso pronunciado
este lunes por el ex,mandatario.
Sin confirmar, se
dijo que un gran número de legisladores danilistas acudió en la mañana de este
martes al Palacio Presidencial para sostener una reunión con el mandatario, a
los fines de buscar orientación en torno al nuevo giro dado por la negativa del
expresidente Fernández de apoyar la reforma que permita la reelección.
La sesión de los
diputados fue pautada de nuevo para el mediodía, dos horas después del
aplazamiento, pero al momento de escribir esta crónica (dos y mdia de la tarde)
dicha sesión no se había iniciado.
Asimismo, para las
cuatro de esta tarde está convocada una sesión en el Senado en la que podría
conocerse el proyecto de ley de reforma a la Constitución, sin embargo el tema
de la agenda no fue confirmado por la presidenta del hemiciclo, Cristina
Lizardo, ni el vicepresidente del organismo, Francis Vargas.
En tanto que
danilistas y leonelistas en la Cámara de Diputados se expresaron a favor de las
posiciones que mantienen sus líderes en torno a la reforma constitucional.
Danilista Martínez
El diputado
danilista Alfredo Martínez aseguró este martes que el proyecto de ley que
convoca a la Asamblea Revisora que busca restablecer la reelección presidencial
podría ser aprobado este fin de semana.
Basó su
apreciación en que, según él, la pieza sería aprobada en su sesión de esta
tarde por el Senado de manera abrumadora, a pesar de las objeciones de
senadores del expresidente Leonel Fernández.
Manifestó que
entre 22 y 25 senadores de varios partidos aprobarían esta tarde la iniciativa
que permitiría al presidente Danilo Medina optar por un nuevo período de cuatro
años.
Agregó que si la
pieza es remitida mañana a la Cámara de Diputados entre el viernes y el sábado
podrían ser convocados para conocerla.
El diputado del
PLD por la provincia Santo Domingo, Alfredo Martínez, aseguró que en la Cámara
de Diputados los reeleccionistas cuentan con los votos suficientes para pasar
el proyecto de convocatoria.
Epítetos
El legislador
Martínez lamentó que en su discurso de anoche a toda la nación el expresidente
Fernández cargara sus palabras de epítetos en contra del presidente Danilo
Medina.
Declaró que ese
discurso de Fernández estuvo alejado “de lo que debió ser una pieza de unidad
partidaria en estos momentos de sobresaltos en el PLD”.
Leonelista Martínez
El diputado
leonelista Demóstenes Martínez se identificó con los señalamientos hechos
anoche en su discurso por el presidente Fernández en los que señala que es
volcánica la iniciativa de convocatoria a la asamblea revisora y que para
consignar la reelección hay que aprobar un referéndum.
Fadul dice
prevalecerá decisión CP
De su lado,
el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, declaró este martes al
medio día que lo que debe prevalecer a lo interno del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) es la decisión que tomó el Comité Político de esa
organización.
El pasado 19 de abril el Comité Político del PLD determinó someter un proyecto de ley al Congreso Nacional para modificar la Constitución con la finalidad de permitir la reelección del presidente Danilo Medina.
“La decisión del Comité Político es lo único que prevalece, esa es la decisión”, dijo escuetamente Fadul al ser cuestionado por los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional.
Este martes los periodistas de cubren la fuente de la casa de gobierno trataron de buscar otras reacciones de los funcionarios del Palacio sobre la alocución de anoche del expresidente Leonel Fernández, pero sus gestiones fueron infructosas.
Redes Sociales