El
PLD estuvo bajo amenaza de división por 39 días, pero ganó el espíritu de
cuerpo
Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina, quien cinsolidó su dominio, fue el gran ganador del proceso de crisis
política de 39 días por la que pasó el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), mientras el expresidente Leonel Fernández logró preservar su espacio.
El PLD salió
ganancioso, pues evita una división a la que apostaban sectores de la
oposición, pero ahora se les pone más difícil el camino al triunfo electoral,
con un Presidente que mantiene una alta valoración en las encuestas, cuenta con
el poder del Estado y un partido unificado.
El expresidente
Leonel Fernández logró que se le aceptaran sus sugerencias jurídicas para hacer
más de consenso la aprobación de futuras reformas constitucionales, luego de un
discurso radical el pasado lunes, en el que condicionó el proceso de reforma.
Fernández cedió, y
allanó el camino a la reforma, ante un acuerdo político que preserva sus
influencias en el PLD, y evita que la maquinaria danilista aplaste a su grupo,
aunque queda en minoría.
El exmandatario
tenía la llave, pero sus fuerzas estaban en decadencia, perdiendo el dominio en
el Senado. y reduciéndolo día a día en la Cámara de Diputados.
Hay que esperar
que se cumpla el acuerdo al pie de la letra, y que las heridas que se han hecho
los danilistas y los leonelistas cierren definitivamente.
El pacto fue
presentado como un acuerdo del Comité Político, para restaurar la autoridad
cuestionada del órgano, y no como un amarre de dos líderes que finalmente no se
sentaron juntos ante la opinión pública.
Otros logros de
Fernández en ese acuerdo fue asegurar que sus posiciones no sean avasalladas en
el Comité Político, pues las decisiones requerirán de consenso o las dos
terceras partes de los 35 miembros.También el
equilibrio en los comandos de campaña, y dirigir el congresual.
El politólogo
Daniel Pou estimó que “para Leonel, más que la reelección, el tema a acordar
era el de la hegemonía en las cámaras más que nada del sector que él
representa, que es un factor determinante para mantener la hegemonía en las
Altas Cortes”.
A juicio de Pou,
la presidencia del PLD no es lo más importante, ya que lo más relevante radica
en el Estado.
“Yo creo que eso
tiene que ver con cuotas de poder que van dirigidas al tema de las Altas
Cortes, de candidaturas legislativas y municipales”, argumentó.


Redes Sociales