El
PRD, el PRM y el PRSC deberán definir temprano cual ruta tomarán ahora con un
presidente candidato
Santo Domingo.- La unificación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para
cruzar la reforma constitucional en el Congreso Nacional, obliga a la oposición
política a compactar el mayor número de partidos y fuerzas sociales rumbo a los
comicios del 2016.
También los
conmina a tratar de mantener al mayor número de sus diputados bajo la línea
política que les trace la dirección de los partidos Revolucionario Dominicano
(PRD), Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
Tanto el PRD como
el PRM han advertido que sus legisladores se opondrán a la reforma
constitucional, y han amenazado con sancionar y expulsar a quienes voten en
contra de la decisión de las cúpulas de esos partidos.
El vocero del PRD,
Víctor Gómez Casanova, informó ayer que sus diputados (40) se reunirán con el
presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, y afirmó que la
posición de los diputados será acorde a los lineamientos del líder de ese
partido.
El secretario
general del PRD, Tony Peña Guaba, lució este jueves pesimista sobre el futuro
inmediato de la reforma en la Cámara de Diputados.
“Yo pienso que el
hecho de que no haya una articulación de toda la oposición le va a hacer daño,
porque el Partido Reformista dice que es un partido de oposición, puede ser que
sus legisladores voten aprobando la reelección, y parece que habrá algunos
desafueros dentro del PRD, y hasta del propio PRM de legisladores que quizá no
van a obedecer la línea de los partidos”, argumentó Peña Guaba.
De su lado, el
presidente del PRSC, cuyo partido tiene 7 diputados, Federico Antún Batlle,
manifestó que esa organización no será la piedra en el camino para el proceso
de reforma.
“Mientras menos
confrontación se produzca para cualquier decisión en el país eso genera un
ambiente de menos intranquilidad, pero nosotros tomaremos una decisión
institucional”, expresó.
Antún reveló que
el directorio presidencial fue convocado para el próximo lunes en horas de la
tarde en la sede principal del PRSC, para analizar el tema.
Abinader
advierte PRM expulsará indisciplinados
El candidato
presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó
que se reunió el pasado miércoles con el expresidente Hipólito Mejía y la
dirección de esa organización “para ratificar la posición nuestra de no
reelección”.
Abinader resaltó
que esa línea política contra la reelección está en los estatutos del PRM.
Sostuvo que le
darán una respuesta formal al país. Informó que el PRM instruyó a sus 36
diputados para no votar a favor del proyecto de ley de reforma a la
Constitución de la República, que busca restablecer la reelección presidencial.
La dirección del
PRM les advirtió que quienes lo hagan serán expulsados de las filas de ese
nuevo partido opositor.
Frente vs Gobierno de unidad
Se ha señalado al presidente del Bloque
Institucional Social Demócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, como el
mensajero de una propuesta de "Gobierno de unidad nacional", que
habría salido del presidente Danilo Medina para integrar al Bloque Progresista
al Partido Revolucionario Dominicano y al Partido Reformista Social Cristiano
(PRSC), aprovechando esta coyuntura de reforma en el Congreso Nacional. Sin
duda alguna que con Danilo Medina como candidato, la oposición estaría obligada
a formar un frente opositor.


Redes Sociales