Recientes

7/recent/ticker-posts

Denuncian abuso con los bosques secos

Barahona.- Los beneficios que produce la biomasa de unas 26 mil tareas de Bosque Seco que cubren la superficie de lo que sería el embalse de la presa de Monte Grande y sus alrededores podrían ser acaparados por empresas ajenas a la región.

Así lo denunció el líder campesino y comunitario Luis Alfredo Díaz, presidente de la Confederación de Productores de Bosque Seco de la Región Sur (FEBROPOSUR), quién alertó sobre los efectos negativos que esta situación acarrearía.


“Tememos que con este bosque pueda suceder lo mismo que ha pasado con otros bosque que han sido desmontados con el pretexto de hacer asentamientos agrarios y solo ha sido con la intención de aprovechar la biomasa, que según hemos sabido ha generado miles de millones de pesos a personeros del actual gobierno”, dijo Díaz.

El presidente de FEBROPOSUR dijo que en menos de dos años, en la región Enriquillo (Suroeste) se han desmontado cerca de cien mil tareas de bosque seco y los beneficios de la biomasa se han escapado de la zona, pues empresarios de otras regiones son los beneficiados de esos negocios, afectando negativamente a los campesinos de las comunidades suroestanas, agregó.

Datos de la biomasa de Monte Grande

Según señaló Luis Alfredo Díaz, una tarea de bosque seco genera alrededor de treinta sacos de carbón vegetal que vendidos en el extranjero dejarían una ganancia de más 200 millones de pesos, los que bien manejados beneficiarían enormemente a los campesinos que serían desalojados de sus predios tradicionales de producción, que es lo que sucedería cuando se construya la Presa de Monte Grande.

Además de carbón vegetal, en los bosques secos se producen traviesos y horconaduras utilizadas para varios fines.

Con la construcción de la Presa de Monte Grande unas 357 familias serán desalojadas y reubicadas en otra zona y los mismos podrían sobre vivir con el manejo de la biomasa.

La asamblea en lucha por la construcción de la Presa de Monte Grande ha creado un equipo de seguimiento para que los campesinos de la zona sean reubicados con dignidad.