Empresarios
y personalidades allegados al presidente Danilo Medina y al expresidente Leonel
Fernández buscan desde la semana pasada que ambos líderes puedan realizar un
encuentro a los fines de concretar un diálogo que restablezca la armonía, pero
más preocupados porque la economía no se paralice debido a las tensiones en el
gobierno con el oficialista partido.
Surgen los
pronunciamientos de altos dirigentes para que se mantenga la unidad y la
armonía en las filas del PLD.
Asimismo, los
grupos consultan a comunicadores, a consultores políticos, a los fines de ver
si sus estrategias están correctas o pueda existir una salida que no destruya
el instrumento que los mantiene en el poder desde el 2004.
Una salida
socorrida es la de un referendo consultivo a los dominicanos para involucrar en
el tema de la reforma y su solución al pueblo.
Todavía el
presidente Medina y el expresidente Leonel Fernández, presidente del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), no tienen una vía de entendimiento a la crisis
por la reelección y la reforma a la Constitución aprobada en el Comité Político
el 19 de abril pasado, mientras se supo que a casi un mes de la decisión a
favor de una reforma constitucional en el CP del PLD, ni los senadores ni
diputados han variado sus posiciones, lo que sí han abrazado es la prudencia en
sus declaraciones.
Alma Fernández
La dirigente Alma
Fernández pidió al presidente Medina y a Fernández que se aboquen al diálogo
fraterno y sincero en pos de la unidad de esa institución política.
“Este momento
requiere y necesita que los intereses nacionales sean colocados por encima de
cualquier interés particular, como ha sido costumbre en el PLD, que ya en otras
ocasiones ha sabido mantener la unidad, superando desacuerdos para seguir
fortalecidos, con un partido que es la obra cumbre del profesor Juan Bosch”,
señaló.
“Una vez
consolidada la unidad del PLD, nuestro partido estará listo para salir a las
calles a ganar las próximas elecciones en la primera vuelta”, puntualizó la
directora del INVI.
Radhamés Segura
El aspirante
presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana ingeniero Radhamés
Segura llamó a mantener la unidad de esa organización por encima de los
intereses particulares de los grupos que luchan por el poder en las elecciones
del año 2016.
El miembro del
Comité Político peledeísta afirmó que ninguno de los miembros de la entidad
puede sentirse dueño de la misma ni mucho menos tomar acciones que puedan
dividir a la familia del partido fundado por el profesor Juan Bosch.
“El PLD no es de
nadie en particular, ya que está por encima de cualquiera de sus dirigentes
porque se trata de un legado dejado por el profesor Juan Bosch al pueblo
dominicano”, precisó Segura.
Indicó que el PLD
es una expresión de la sociedad dominicana, y por tanto la esperanza en la
justicia social, en el progreso, en el bienestar, en la institucionalidad democrática.
Sostuvo que el
partido morado es también el rechazo a males como la corrupción, la inseguridad
ciudadana, la delincuencia, los feminicidios y otros que perjudican al país.
Dijo que la lucha
por el control del aparato del Estado, ha tenido graves repercusiones en los
derechos y deberes de los miembros del Partido de la Liberación Dominicana,
vulnerando el derecho de elegir y ser elegido.
Redes Sociales