Recientes

7/recent/ticker-posts

Diputados aprueban en dos lecturas consecutivas proyecto de ley que modifica la Constitución

Luego de varias horas de debates, 148 diputados votaron a favor de la pieza, mientras que 38 votaron en contra. Mientras diputado por Azua renuncia del PLD opuesto a reelección
Santo Domingo.- República Dominicana.- Los diputados aprobaron en primera y segunda lectura consecutivas,  el proyecto de ley que modificaría la Constitución en su artículo 124.

Tras los debates, propuestas y contrapropuestas, exactamente a las 12:50, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, cerró los debates y abrió las votaciones. En total, 148 diputados votaron a favor de la pieza, mientras que 38 votaron en contra.

Inmediatamente se declaró de urgencia, el proyecto, para que sea liberado de todo tipo de trámite y conocido en segunda lectura, resultando igualmente aprobado.


Todas las objeciones y propuestas fueron rechazadas
Todas las objeciones y propuestas alternativas o complementarias fueron rechazadas. Se opusieron al proyecto el bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la diputada Guadalupe Valdez, de Alianza por la Democracia (APD) y el diputado de Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, quien insistió en que era necesario convocar a un referendo para poder modificar la Constitución.

Además, el diputado Juan Hubieres, del Movimiento Rebelde, se opuso al proyecto y tomó la palabra para denunciar la corrupción y la compra de voluntades para hacer aprobar la reforma constitucional.


En ese mismo sentido, el vocero del bloque del PRM, Nelson Arroyo, acusó a los funcionarios Temístocles Montás, ministro de Economía; Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, y al reformista Marino Collante, director del Departamento Aeroportuario, de acosar legisladores para tratar de persuadirlos y ganarlos para la causa de la reforma constitucional y la reelección.

Próximos pasos
La ley deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo. Luego se convocará a la Asamblea Nacional (reunión de diputados y senadores) en función de Asamblea Revisora, para proceder a reformar la Constitución de la República.

Posteriormente a que se reforme la Constitución, la nueva Carta Magna deberá ser proclamada, y así se abrirá paso a la repostulación del presidente Danilo Medina en su intento de buscar la reelección para el cuatrienio 2016-2020.

Diputado renuncia del PLD opuesto a reelección
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Sánchez, de Azua, renunció a esa organización política, por estar en desacuerdo con el proyecto de ley de convocatoria a la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución de la República. Afirmó que su decisión de votar en contra de la modificación de la Carta Magna es un asunto de principios, y no por nada personal contra el presidente Danilo Medina, a quien dijo que admira y respeta.

Al agotar un turno en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, Sànchez dijo que no podía votar en favor de una reforma constitucional que no fue consensuada con ningún sector, sino que es la aspiración de un grupo de dirigentes de su partido.

Recordó que la Constitución actual fue el fruto de un consenso entre todos los sectores de la vida nacional, que sirvió como referencia a otros países de América Latina.

“Esto es un asunto de principios. Yo no me puedo desdecir de lo que siempre he planteado. Como con esto contravengo una decisión tomada por el partido, renuncio a él y pongo a su disposición el cargo que ostento”, expresó Sánchez.

Agregó que renuncia a la postulación a que se acordó nominarle nuevamente en las elecciones del 2016, fruto de los acuerdos arribados  entre el expresidente Leonel Fernández y el presidente Danilo Medina.

Descartó que sea un error su renuncia al PLD, argumentando que el fenecido líder de ese partido, profesor Juan Bosch, les enseñó que los principios están por encima de todo.

El proyecto de Ley
Se recuerda que la pieza legislativa fue sometida por 13 senadores seguidores del presidente Danilo Medina, encabezados por el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, que posteriormente fue consensuado con el presidente Leonel Fernández y fue acogido por los 31 senadores peledeístas y el senador Amable Aristy Castro, del ahora llamado Partido Liberal Reforista (PLR), antiguo Partido Liberal de República Dominicana (PLRD-La Estructura).