![]() |
El presidente Danilo Medina encabezó este jueves la reunión del Pleno del Consejo de Competitividad. |
Santo
Domingo.-
El Pleno del Consejo Nacional de Competitividad, presidido por el presidente de
la República, Danilo Medina, aprobó ayer más de 80 medidas para mejorar los
niveles de competitividad del país.
Entre las medidas, que serán ordenadas a
través de decretos, acciones administrativas y proyectos de ley, se encuentra
la extensión del horario de trabajo en los puertos, inversiones en los puertos
de Barahona y Manzanillo, la reducción de los permisos de construcción y para
la constitución de compañías, entre otras acciones que buscan producir un
impacto positivo en las potencialidades de exportación del país.
El director ejecutivo de Competitividad,
Rafael Paz, ofreció los resultados de la sexta sesión del Pleno de
Competitividad, acompañado del ministro administrativo de la Presidencia, José
Ramón Peralta, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, además de Pedro
Brache y Ligia Bonetti en representación del sector empresarial.
Paz manifestó que con los resultados de
esta reunión completaron más de cien las acciones tomadas en favor del
desarrollo productivo y las exportaciones nacionales.
“Con el paquete de medidas tomadas en el
día de hoy se relanzan las políticas de apoyo a los sectores de minería,
industria, zonas francas, agricultura y turismo”, señaló Paz al concluir la
reunión, que inició a las 11:00 de la mañana y terminó minutos antes de las
2:00 de la tarde.
El pleno de Consejo, integrado por
representantes del sector público y privado, definió facilitar los
procedimientos aduaneros ampliando los horarios de trabajo en puertos para
ampliar la capacidad de las terminales portuarias y agilizar los tiempos de
despacho de las mercancías que entran y salen del país.
Agregó que se les ha dado instrucciones a
todas las instituciones del Estado vinculadas a la supervisión del comercio
exterior para que aumenten el personal y los tiempos de jornada del mismo.
“En la parte de marca país se han
creado las bases para que el Ministerio de Turismo y el Centro de Exportación e
Inversión lancen una estrategia de apoyo y promoción bajo una visión unificada
que promueva las potencialidades de República Dominicana en la parte
productiva, turística, industrial y agropecuaria.
Detalló que se han tomado medidas
específicas para la renovación de las maquinarias industriales para lo cual han
consensuado con el sector privado su sometimiento al Congreso Nacional.
El ministro Peralta destacó que estas medidas
van a ayudar a que el país dé un salto importante cuantitativo y cualitativo en
término de competitividad. “Esto tiene que marcar un antes y un después en el
proceso de productividad porque eran reclamos del sector privado por décadas y
que hoy se están implementando”.
Agregó que el presidente está dando un
seguimiento especial exigiendo el cumplimiento de los tiempos en que se deben
cumplir. Apuntó que en el caso de las medidas tomadas en esta sesión el
presidente puso un plazo de 30 días para ser cumplidas.
Acciones
para facilitar el transporte.- Al responder sobre las medidas tomadas
por el pleno en el tema del transporte, Rafael Paz indicó que se decidió dar
autoridad a la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad y la
Dirección General de Aduanas (DGA) de presentar un plan al Comité Nacional de
Facilitación del Comercio para reducir los costos logísticos, no solo del
transporte terrestre sino también del marítimo .
Agregó que se emitió una resolución en el
ámbito turístico para garantizar la libre empresa y la libre contratación del
transporte turístico.
“Estas resoluciones tienen un tiempo de
cumplimiento de 30 días, como ya señaló el ministro administrativo de la
Presidencia, y el objetivo es garantizar que en República Dominicana haya un
sistema logístico de categoría mundial, que podamos solucionar esta situación y
aplicar lo que dispone la ley y no solo la ley sino una sentencia del Tribunal
Constitucional que ha establecido las bases para organizar el transporte en
República Dominicana, y tener un sistema logístico adecuado”, expuso Paz,
indicando que esta es una manera para que el país se inserte de forma
apropiada en los mercados internacionales.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji