Recientes

7/recent/ticker-posts

"Bukele dominicano" tumba pulso a Luis Abinader, PRM y funcionarios del Gobierno

Suprema Corte de Justicia falla contra Luis Abinader, el Partido Revolucionario Moderno y funcionarios en demanda del Partido Demócrata Dominicano y Ciprián Reyes. El tribunal superior dictó una sentencia que señala uso indebido de recursos estatales con fines político-electorales, tras la demanda presentada por el PDD y su presidente, Ciprián Reyes. En foto de archivo, el presidente del PDD, Ciprian Reyes, quien se hace llamar "El Bukele dominicano".

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.- En una sentencia que tiene el potencial de generar fuerte impacto político en el país, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dictó una sentencia en contra del presidente Luis Abinader, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y varios funcionarios vinculados al oficialismo, a raíz de una demanda presentada por el Partido Demócrata Dominicano (PDD) y su presidente, Ciprián Reyes, folklórico dirigente político que gusta que lo identifiquen como "El Bukele dominicano" en alusión al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.  

Según la información publicada, la sentencia —identificada como “SCJ-PL-25-00004, Exp. 2023-00-57024”— encuentra evidencias de violaciones constitucionales y legales, al estimar que se produjo un uso indebido de estructuras públicas, recursos del Estado y aparatos estatales con fines de partido y en procesos electorales recientes.

El PDD, a través de su presidente Ciprián Reyes, había denunciado que funcionarios vinculados al PRM utilizaron entidades y recursos del gobierno con fines partidistas, excluyendo de forma arbitraria otras agrupaciones políticas durante el proceso electoral.

La sentencia de la SCJ marca un precedente relevante en la arena política dominicana, al poner el foco en los límites entre el Estado y el partido de Gobierno, y en la transparencia de los procesos electorales y de gestión pública.

Hasta el momento, la Presidencia de la República y el PRM no han emitido comunicados oficiales con declaraciones de fondo, aunque algunos representantes del oficialismo han señalado que evaluarán la sentencia para definir si procederán con recursos o acciones legales adicionales.

De cara al futuro, la resolución abre interrogantes sobre posibles consecuencias legales, administrativas y políticas: ¿Qué sanciones se impondrán? ¿Tendrá efectos en funcionarios señalados? ¿Se traducirá en reformas para evitar el uso partidista de aparatos del Estado? Mientras tanto, el país observa con atención cómo se desarrollarán los pasos siguientes en este caso.

El entonces candidato presidencial del PRM y aliados, Luis Abinader, el presidente de ese partido, José Ignacio Paliza y oros dirigentes, cuando en el 2020 firmaron un pacto político-electoral con el Partido Demócrata Dominicano (PDD) y su presidente, Ciprián Reyes.

Se recuerda que en el 2020, Ciprián Reyes y su Partido Democrático Dominicano (PDD), tras la firma de un acuerdo con el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, el enconces coordinador del "Sector Externo en apoyo a Luis Abinader" y actual ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin garcía Fermín, pacto mediante el cual ambos sectores acordaron respaldo mutuo y establecieron compromisos: PDD respaldar candidatura de Luis Abinade y éste, de ganar las elecciones tal cual ocurrió, dar participación a Cipriab Reyes y los suyos en el Gobieno que se estrenaría lo que suceió desde el 16 de agosto de 2020.

Al no ser designado en cargo gubernamental alguno, Ciprián Reyes y su Partido Democrático Dominicano (PDD) interpusieron una demanda por alrededor de 7 000 millones de pesos millones contra el presidente Luis Abinader, el PRM y otros, por incumplimiento de un acuerdo político-electoral.

Ciprian Reyes había insistido en advertir que tiene “pruebas contundentes” y había pedido que el proceso avance en la Suprema Corte de Jisticia, órgano judicial de alzada que ha dictado sentencia a favor de los demandantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios