Ocho senadores demócratas se unieron a los republicanos en una votación decisiva de 60 a 40 que permitirá reactivar las operaciones del Estado, reincorporar a más de 4.000 empleados despedidos y garantizar una futura negociación sobre subsidios médicos.
Washington.- El Senado de Estados Unidos alcanzó este domingo un acuerdo bipartidista que allana el camino para la reapertura del Gobierno federal tras más de cinco semanas de parálisis administrativa, un cierre que afectó desde los servicios aéreos hasta los programas de asistencia alimentaria y que ha tenido un fuerte impacto económico y social en todo el país.
El consenso se logró después de que ocho senadores demócratas decidieran respaldar la propuesta republicana a cambio de compromisos clave: una futura votación para ampliar los subsidios a la atención médica y garantías de que los trabajadores federales despedidos durante el cierre serán reincorporados a sus puestos.
La medida, que había fracasado en 14 intentos previos, fue aprobada con 60 votos a favor y 40 en contra, según reportó la cadena CBS News. Entre los demócratas que apoyaron el acuerdo figuran Dick Durbin (Illinois), Angus King (Maine), Catherine Cortez Masto y Jacky Rosen (Nevada), John Fetterman (Pensilvania), Tim Kaine (Virginia), así como Jeanne Shaheen y Maggie Hassan (Nuevo Hampshire). Por su parte, el republicano Rand Paul (Kentucky) volvió a votar en contra del proyecto.
El acuerdo contempla la financiación de la infraestructura militar, los proyectos para veteranos, el Departamento de Defensa, el Departamento de Agricultura y el Poder Legislativo hasta el 30 de septiembre de 2026. También incluye una medida temporal para cubrir el resto de las operaciones gubernamentales hasta el 30 de enero del próximo año, además de la reincorporación de más de 4.000 empleados federales cesados durante el cierre, de acuerdo con el medio The Hill.
Pese al avance, la propuesta aún debe ser aprobada por la Cámara de Representantes antes de enviarse al presidente Donald Trump, quien horas antes de la votación afirmó que “parece que estamos muy cerca del fin del cierre”.
La presión sobre los legisladores aumentó en las últimas semanas, especialmente después de que vencieran los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del cual dependen millones de estadounidenses. La falta de controladores aéreos provocó la cancelación de miles de vuelos, mientras que la interrupción de servicios esenciales ha amenazado con frenar el crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2025, según advirtió Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.
El acuerdo representa un respiro temporal en una de las crisis presupuestarias más prolongadas de los últimos años, aunque analistas advierten que las tensiones políticas entre la Casa Blanca y el Congreso podrían resurgir cuando se acerque el nuevo límite de financiamiento federal a comienzos de 2026.


0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji