Recientes

7/recent/ticker-posts

Dominicanos varados en aeropuertos de EE.UU. por cierre del Gobierno y caos aéreo: más de 19 mil vuelos retrasados y 2 mil cancelados

Más de 19 mil vuelos retrasados y 2 mil cancelados. Dominicanos denuncian haber pasado hasta cinco días en aeropuertos, mientras la FAA reduce operaciones en 40 terminales. FlightAware reporta más de 19,000 vuelos retrasados y 2,100 cancelados solo en EE.UU. La imagen muestra actual situación en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York, después de que la Administración Federal de Aviación ordenara recortes en 40 terminales principales en medio del cierre del Gobierno de Estados Unidos. Esta es una captura de video tomada a las 6:57 de la mañana este martes 11 de noviembre de 2025.

Por Vianelo Perdomo
Redacción NG.- Decenas de dominicanos se encuentran varados en aeropuertos de Estados Unidos desde hace varios días debido al caos aéreo que ha generado el prolongado cierre del Gobierno federal. Según reportes recibidos por Notiactualidad Global.com la noche de este lunes 10 de noviembre de 2025, numerosos pasajeros llevan entre tres y cinco días atrapados en terminales de ciudades como Miami, Nueva York, Chicago y New Jersey, a la espera de que se les confirme la salida de vuelos que fueron retrasados o reprogramados.

Algunos dominicanos relataron que han tenido que dormir en los aeropuertos, en condiciones de bajas temperaturas y, en ciertos casos, bajo intensas nevadas. La plataforma internacional FlightAware, líder mundial en rastreo de vuelos en tiempo real, ha confirmado la magnitud del colapso aéreo.

Otros viajeros dominicanos explicaron que, ante los retrasos, las aerolíneas han ofrecido reprogramaciones sin costo adicional y la activación de seguros de viaje, aunque en muchos casos no hay garantías de salida inmediata.

Uno de los pasajeros, entrevistado por teléfono desde un aeropuerto estadounidense, indicó que logró conseguir un vuelo con destino a Nueva York, pero debía esperar más de seis horas para abordar, sin certeza de poder conectar hacia su destino final en República Dominicana.

Reducción de vuelos y afectación generalizada

En su portal, FlightAware informó que la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó la reducción del número de vuelos en 40 aeropuertos principales de Estados Unidos, incluyendo Atlanta, Nueva York, Boston y Los Ángeles.

“La medida inicia afectando alrededor del 4% de las operaciones aéreas, pero se prevé que incremente hasta impactar a uno de cada diez vuelos diarios en los aeropuertos más transitados”, indica el reporte.

Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros mantenerse atentos a sus notificaciones y monitorear constantemente los estados de sus vuelos ante los cambios de horario y cancelaciones que continúan en aumento.

Vuelos hacia República Dominicana afectados

En el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en Santo Domingo, también se han registrado demoras derivadas del cierre gubernamental estadounidense.

Entre los vuelos más afectados figuran:

  • United Airlines 19, 84 y 204, procedentes de Newark (EWR).

  • American Airlines 2171, con salida desde Miami (MIA).

  • Delta Airlines 1908, desde el Aeropuerto John F. Kennedy (JFK).

Otros vuelos de United Airlines con los números 1471, 1472 y 1473, además del 2498 con destino a Newark, también han sufrido modificaciones de horario, reprogramaciones o esperas prolongadas por falta de tripulación.

Cifras alarmantes de retrasos

Solo este lunes 11 de noviembre de 2025, FlightAware registró 19,893 vuelos retrasados en todo el mundo, de los cuales 6,432 corresponden a vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos. Además, se reportaron 2,490 cancelaciones totales, 2,100 de ellas en territorio estadounidense.

Los principales aeropuertos afectados presentan demoras que oscilan entre los 30 y 90 minutos en salidas y llegadas, y en algunos casos, hasta tres o cuatro horas.
Entre ellos destacan:

  • Ottawa (CYOW): demoras promedio de 40 minutos.

  • Toronto Pearson (CYYZ): entre 31 y 36 minutos.

  • Logan de Boston (KBOS): hasta 2 horas y 40 minutos.

  • Newark (KEWR): 45 minutos promedio.

  • La Guardia (KLGA): entre 46 minutos y 1 hora, afectado por vientos y turbulencias.

FlightAware: el “termómetro” del caos aéreo

FlightAware es considerada la plataforma de rastreo de vuelos más grande del mundo, con cobertura en más de 45 países. La compañía, con sede en Houston y Nueva York, provee datos en tiempo real a más de 10,000 operadores aeronáuticos y 13 millones de pasajeros, ofreciendo herramientas predictivas y de análisis para la toma de decisiones en la industria aérea global.

El cierre del Gobierno de EE.UU. se acerca a su fin

Según un despachos de agencias internacionales de prensa, firmados en Washington y otras ciudades estadounidenses, el cierre federal más largo en la historia de Estados Unidos —que ya supera los 40 días— podría llegar a su fin tras un acuerdo bipartidista preliminar en el Senado, entre republicanos y demócratas moderados.

Desde el 1 de octubre, más de un millón de empleados federales han estado suspendidos o trabajando sin recibir salario. La presión política y social ha aumentado debido a la cancelación de miles de vuelos y el creciente malestar entre viajeros, aerolíneas y sectores económicos afectados.

De confirmarse el acuerdo, se espera que los servicios públicos comiencen a normalizarse gradualmente en los próximos días, aunque la recuperación del sistema aéreo podría tardar más debido al volumen de vuelos acumulados y la escasez temporal de personal en la FAA y en los servicios de control aéreo.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios