El expresidente cuestionó que el Metro de Santo Domingo, que cuenta con una capacidad propia de generación de 40 megavatios, quedara fuera de servicio durante el apagón general de este martes, atribuyendo la falla a deficiencias en la gestión gubernamental.
Santo Domingo.– El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, criticó enérgicamente la salida de servicio del Metro de Santo Domingo durante el apagón nacional ocurrido la tarde de este martes 11 de noviembre de 2025, y responsabilizó al Gobierno por lo que calificó como “una muestra más de ineficacia y falta de mantenimiento”.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), a las 8:40 de la noche, Fernández se mostró sorprendido de que el principal sistema de transporte masivo del país se viera afectado por la interrupción eléctrica, pese a contar con una capacidad de generación propia de 40 megavatios destinada precisamente a garantizar su operación en casos de emergencias.
“¿Por qué esos 40 megavatios no entraron en funcionamiento durante el apagón de hoy?”, cuestionó el exmandatario, quien gobernó la República Dominicana en tres períodos (1996–2000, 2004–2008 y 2008–2012).
“Solo hay una explicación: la falta de mantenimiento y la ineficacia del PRM. ¡Increíble!”, añadió.
El apagón nacional, que afectó al país durante gran parte de la tarde, también paralizó temporalmente el servicio del Metro, generando largas filas, quejas y desorientación entre miles de pasajeros que se movilizaban en horas laborales y de retorno a sus hogares.
Usuarios del Metro de Sant Domingo abandonan la estación Concepción Bona debido al apagón que afectó ese servicio este martes 11 de noiwembre de 2025.De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), a la 1:25 p. m. varias subestaciones eléctricas que alimentan las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo quedaron fuera de operación, lo que obligó a suspender el servicio de manera inmediata por razones de seguridad.
La institución informó que el servicio fue restablecido completamente a las 8:52 p. m., luego de que se normalizara el sistema energético y se realizaran las verificaciones técnicas necesarias.
El pronunciamiento de Fernández se suma a una ola de críticas por parte de sectores políticos y ciudadanos que cuestionan la vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional y la falta de preparación de las autoridades ante emergencias de gran escala.
El apagón nacional de este martes —el primero de tal magnitud en varios años— reaviva el debate sobre la estabilidad del sistema energético y el mantenimiento de infraestructuras críticas, como el Metro, considerado una columna vertebral del transporte público capitalino.



0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji