Recientes

7/recent/ticker-posts

Reapertura Gobierno EE.UU. impulsa recuperación operaciones aeropuertos, pero persisten restricciones este viernes

 

Tras 43 días de cierre, la Federal Aviation Administration (FAA) mantiene recortes temporales del 6 % en vuelos de 40 aeropuertos clave mientras monitorea la plantilla de controladores y reanuda la normalidad. En la foto un avión aterriza en el O’Hare International Airport (Chicago), representando la reactivación de vuelos. 

Washington, D.C., 14 de noviembre de 2025.- En las primeras horas de este viernes, los principales aeropuertos de Estados Unidos comenzaron a operar con mayor normalidad tras el fin del cierre del Gobierno federal, pero aún bajo algunas restricciones operativas impuestas por la FAA para garantizar la seguridad aérea mientras se restablece el sistema.

El cierre del Gobierno federal de EE.UU., que se prolongó desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 12 de noviembre de 2025, dejó a numerosos empleados federales —entre ellos controladores de tráfico aéreo y personal de seguridad aeroportuaria— trabajando sin pago o suspendidos, lo que generó un aumento de ausencias en centros de control del tráfico aéreo y mayor presión sobre los aeropuertos.

Durante ese periodo la FAA había anunciado planes de reducción de vuelos en los 40 aeropuertos de mayor volumen del país, con el objetivo inicial de recortar hasta un 10 % de la oferta de vuelos si persistía la crisis de personal. 

Situación al amanecer del 14 de noviembre

Con el presupuesto federal aprobado y el cierre finalmente levantado, la FAA comunicó que mantiene la reducción de vuelos en los 40 aeropuertos mencionados en un tope de 6 % en lugar de incrementarla al 10 %, debido a que los niveles de ausentismo entre controladores han disminuido.

Aerolíneas como Delta Air Lines informaron que han completado los recortes de vuelos planificados bajo la directiva de la FAA para los días previos al 12 de noviembre y que ya están en fase de recuperación operativa.

Aun así, se mantienen retrasos y cancelaciones residuales, resultado de la acumulación de vuelos cancelados, personal desviado o agotado, y la logística de rea­rranque de rutas, tripulaciones y aviones. Un análisis señala que aunque la oferta se amplía, no será inmediata la vuelta a la plena normalidad.

Imagen del control de seguridad en el Denver International Airport (DIA) con personal y pasajeros, ilustrando el flujo de operaciones aún en transición. 

¿Qué implican las restricciones actuales?

Aunque el Gobierno está operativo, la FAA ha decidido mantener ciertas medidas de precaución: El listado de 40 aeropuertos con reducción de vuelos sigue activo, la evaluación se hará “hora por hora” para determinar cuándo se pueden levantar plenamente las limitaciones, según declaración del secretario de Transporte Sean Duffy y las aerolíneas operan con mayor flexibilidad para los pasajeros afectados: cambios, reembolsos y exenciones de tarifas aplicadas en vuelos cancelados o desviados hasta nuevo aviso.

Impacto para los pasajeros y operadores

Para los viajeros: se recomienda verificar el estado de su vuelo antes de presentarse al aeropuerto, anticipar posibles demoras en escalas y conexiones, y hacer uso de las políticas de cambio o reembolso activadas por las aerolíneas mientras dure el periodo de transición.

Para los aeropuertos y aerolíneas: la reapertura del Gobierno desbloquea el pago de salarios atrasados a personal clave (como controladores y seguridad aérea), lo cual mejora la moral y reduce las ausencias por necesidades económicas, un factor central en la crisis previa.

Para el sistema aéreo: el reinicio parcial todavía exige monitorear de cerca la plantilla disponible de controladores, el cumplimiento de tiempos de descanso de tripulación y la capacidad de los aeropuertos para absorber los vuelos atrasados.

Aquí se observa una torre de control de tráfico aéreo en Estados Unidos, para destacar el foco en el personal de la FAA y la seguridad aérea.

Mirando hacia adelante

La expectativa del sector es que, si los indicadores de personal y seguridad continúan mejorando, la fase de recortes podría comenzarse a levantar en los próximos días, permitiendo así la restauración de la oferta habitual de vuelos antes de la temporada alta de viajes de acción de gracias.

No obstante, los expertos advierten que la normalidad total podría tardar más tiempo del esperado, ya que las operaciones aéreas tienen un efecto acumulativo: aviones fuera de sitio, tripulaciones agotadas, conexiones alteradas y slots no utilizados requieren días para reordenarse.

En conclusión, la reapertura del Gobierno federal marca un hito para el sistema aeroportuario de Estados Unidos, pues se inicia la recuperación operativa de los aeropuertos y aerolíneas, pero no aún la vuelta inmediata al pleno ritmo.

Los viajeros deben mantenerse atentos, las aerolíneas deben continuar desplegando planes de contingencia, y la FAA debe vigilar que los niveles de personal y seguridad vuelvan a ser los adecuados.

Publicar un comentario

0 Comentarios