Comisiones legislativas avanzan en proyectos sobre turismo gastronómico, seguridad en balnearios y armonización del subsector eléctrico con actores públicos y privados. En la foto, Comisión Permaente de Turismo del Senado de la República.
Por Vianelo Perdomo
Santo Domingo. El Senado de la República continúa avanzando en la discusión de importantes iniciativas legislativas destinadas a fortalecer pilares estratégicos para el desarrollo nacional, específicamente el turismo y el sector energético. La Comisión de Turismo —presidida por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez— y la Comisión Permanente de Asuntos Energéticos sostuvieron encuentros decisivos con representantes de ambos sectores para escuchar sus posiciones y aportes sobre proyectos en debate.
Los representantes del sector privado expresaron respaldo a la iniciativa, valorando su potencial para crear una oferta gastronómica integrada y competitiva a nivel internacional. La senadora destacó que ya se han realizado estudios especializados, incluso con asesoría de instituciones internacionales para categorizar restaurantes y platos típicos.
En el encuentro participaron además los senadores Lía Ynocencia Díaz, Augusto Velázquez y Gustavo Lara Salazar.
Comisión Permanente de Asuntos Eergéticos del Senado de la república.
Sector energético busca modernizar marco legal
En otro escenario legislativo, la Comisión Permanente de Asuntos Energéticos del Senado escuchó este martes a representantes del sector eléctrico nacional sobre el proyecto de ley armonizada del subsector eléctrico, presentado por el senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb.
El senador por la provincia El Seibo, Santiago José Zorrilla, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Eergéticos del Senado de la república.
La reunión fue encabezada por el senador Santiago José Zorrilla, quien destacó que los actores del sector energético se comprometieron a presentar recomendaciones para enriquecer la pieza legislativa. El proyecto pretende actualizar y armonizar las normativas que rigen la Comisión Nacional de Energía, la Superintendencia de Electricidad y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), modificando las leyes 125-01, 100-13, 57-07 y 225-20.
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, respaldó la propuesta y garantizó el envío de aportes formales para complementar la reforma.
La sesión se celebró en el Salón Francisco Bonó y contó con la participación de los senadores Edward Alexis Espiritusanto, Alexis Victoria Yeb, Moisés Ayala y Pedro Antonio Tineo.




0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji