Senadores
seguidores de Leonel Fernández y de Danilo Medina armonizaron en la mañana de
este jueves, previo a la aprobación a unanimidad del proyecto que convoca la
Asamblea Nacional Revisora.
Santo Domingo.- Un acuerdo entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel
Fernández para aprobar la reforma constitucional puso fin a la crisis del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Como consecuencia
de ese acuerdo, el proyecto de Ley que convoca la Asamblea Naciional Revisora
para reformar la Constitución fue aprobado a unanimidad en segunda lectura por
los 32 senadores.
La reforma
aprobada en el Senado plantea dos períodos consecutivos y nunca más, con un
transitorio que plantee que el presidente Medina no podrá optar por un nuevo
mandato en las elecciones del 2020, aunque no gane las del 2016.
El acuerdo que se
firmará esta tarde en la casa nacional del PLD, con la asistencia de los
senadores, diputados y miembros del Comité Político, se plantea aprobar la
modificación que permitirá al presidente Danilo Medina repostularse y otra
posterior para incluir las propuestas hechas en su discurso por Fernández.
Fernández planteó
una reforma que sea mediante un Referéndum Aprobatorio, con las tres cuartas
partes de la matrícula del Congreso.
En lo atinente a
la celebración del Referéndum Aprobatorio, previsto en el artículo 272 de la
Carta Magna, la propuesta del expresidente Fernández es que el número de
electores se eleve del 30 al 60 de los electores registrados en el padrón
electoral.
Se adelantó que
Leonel planteó, además, modificar los artículos 270, 271 y 210 de la Constitución,
que refirió en su discurso.
El acuerdo
El secretario
general del PLD, senador Reinaldo Pared Pérez, anunció que los términos del
acuerdo serían dados a conocer a las cinco de la tarde de este jueves en una
reunión del Comité Político en la casa nacional del PLD, en la avenida
Independencia esquina Cervantes, en el Distrito Nacional.
Según nos
enteramos, entre los acuerdos para pasar la reforma en el Congreso está la
reelección por reelección, en la que permanecerían en sus cargos la mayoría de
los senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de juntas municipales
y vocales; que representan ambos grupos.
En la reunión del
Senado estaban presentes diputados seguidores de Leonel y Danilo, así como del
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), del Partido Liberal de la República
Dominicana (La Estructura) y funcionarios del gobierno.
En principio se
dijo que el acuerdo arribado entre los dos líderes se anunciaría en el Palacio Nacional
junto a los miembros del Comité Político, pero el secretario general anunció en
el Senado de la República que sería en la Casa Nacional del PLD.
Asimismo, se
anunció que en una conferencia de prensa a las nueve de la mañana Pared Pérez daría
a conocer los detalles, luego se dijo que sería en el hemiciclo, pero más tarde
se decidió que fuera a las cinco de la tarde.
Con la decisión de
los líderes peledeístas se da por descontado que el candidato presidencial del
PLD para las elecciones del 2016 lo será el presidente Danilo Medina.
Se estila cuando
se produce un acuerdo entre las dos fuerzas, la figura vicepresidencial sería
uno de los miembros del grupo adversario, aunque esta es una opción que casi
nunca figura en los convenios firmados.


Redes Sociales