![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjea2YJhIvMuOclPilRAUXAHoDdV-apojz9jE3vjCHbEk41-kQuo1FV6cGGo7N_TKDiMehdP4_FsJ6YLSbgEeGyPbKl8cU4sEIdj09d2P-INKai91DJIDfZPp14h0bP_QVx-Zz8vRZ_oqg/s1600/leonel+fern%25C3%25A1ndez+reyna.jpeg)
Santo Domingo.-
El entorno del expresidente Leonel Fernández continúa con una reacción en
cadena con la propuesta de retiro de la ley de convocatoria para la reforma
constitucional.
Este martes le
tocó al sector externo, cuyo mentor es el exgobernador del Banco Central, Luis
Fernando Toral Córdoba, luego de que ya lo han pedido el dirigente peledeísta
Franklin Almeyda, y el partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA).
Luis Toral, exdirigente
reformista, estimó que “la reelección no es mala ni buena en sí misma, lo que
no se justifica son las violaciones a los procesos, las prisas y las
circunstancias de debilidad institucional en la que se lleva a cabo”.
Toral dijo que
mantiene sus ideales balagueristas, asegurando que su líder Joaquín Balaguer
nunca reformó la Constitución para reelegirse, por lo que no se puede imponer
una reforma constitucional “a sangre y fuego”.
Piropos de Euclides Sánchez a Félix Bautista
De su lado, el
senador de La Vega, Euclides Sánchez, afirmó que su homólogo Félix Bautista es
quien lidera a los legisladores rebeldes contra la decisión del Comité Político
de Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“La realidad es
que Félix es el líder de esos senadores, él es que le da seguimiento, Félix es
el que le da calor”, argumentó, al asegurar que Fernández no es confrontador.
Sánchez garantizó que esta semana se resolverá el tranque en el PLD y el
Congreso por el tema de la reforma constitucional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEdiC5CcQ1R8jfL3jVtUSldy-c989XAr1nL5OMaJ4Ae7Jf5KTu72josay_oHAK8b1gU35C455sguwtRVHgJCBHXHUT-Cyo7gDdDQbL_Q5nnpLiQwFOFiYRqxHa4befHxX8yfsxoX3pA3U/s1600/senador+euclides+s%25C3%25A1nchez.jpeg)
El senador de San
Cristóbal, Tommy Galán, señaló que la sociedad dominicana está sorprendida al
notar en el PLD algo poco usual, como es la actual crisis por la que atraviesa.
“Y pese a que ha
habido una extralimitación en algunas posiciones, estamos en un tiempo prudente
para lograr esa salud de nuestra organización política”, expuso, y agregó que
ahora lo que más pesa es la preservación del PLD.
Crisis política
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiBK2N7dru8QWmv8bEZtI1F3IPoXNj0_x34Tc_nTo0tIF1l8B71QsA6tYvP6kyGfOkypIAg0-5Vuyo8sybLXdtJyKB5W9f1Aje5KBWljqKaSSX07v0J_cEHJ5uTG6Bmd6WiwTokizBj2Y/s1600/jorge+subero+isa.jpeg)
Tanto el mandatario Danilo Medina, como el
presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, no
han querido expresar públicamente lo que dijeron en la acalorada reunión del
Comité Político el pasado 19 de abril, a lo que muchos atribuyen la
prolongación de la crisis.
Redes Sociales