Acusa ante autoridades italianas al Consorcio Mobility ID, GET Group International y Midas Dominicanas de violar leyes de propiedad industrial y falsificar marca para contrato de licencias de conducir.
Santo Domingo, R. D.- La empresa dominicana Dekolor SRL depositó este viernes 14 de noviembre de 2025, ante la Cancillería Consular de la República Italiana, una denuncia-querella en contra del Consorcio Mobility ID, GET Group International y Midas Dominicanas, por la presunta violación de los artículos 473, 481, 515 y 517 del Código Penal de Italia, los cuales tipifican los delitos de falsificación y violación de la ley sobre derecho de marca y propiedad industrial.
Según el expediente, las empresas denunciadas habrían patrocinado la falsificación y uso indebido de marca en el proceso de licitación convocado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para la concesión del nuevo contrato de emisión de licencias de conducir, identificado con el número Intrant-CCC-LPN-2025-01, en el que el Consorcio Mobility ID participó como único oferente.
La querella establece que las compañías involucradas en el proceso alteraron los requisitos del pliego de condiciones relativos a la impresora láser CLM600, asegurando que se trataba de un equipo fabricado en Italia por GET Group International, afirmación que fue utilizada como soporte técnico dentro de la licitación.
No obstante, Dekolor asegura que esta información es falsa y que la supuesta fábrica en territorio italiano “no existe”, lo que constituiría una acción deliberada de falsificación de marca para simular un producto industrial de origen europeo y obtener ventaja competitiva en la contratación estatal.
El documento presentado detalla que la presunta maniobra afecta la fe pública en sentido objetivo, señalando que la falsificación atenta contra la confianza de los ciudadanos y del mercado en las marcas, signos distintivos y productos industriales, cuyo registro y autenticidad garantizan su originalidad y calidad. En ese sentido, la acción estaría directamente enmarcada en el artículo 473 del Código Penal Italiano, según subraya la instancia.
Asimismo, Dekolor argumenta que la presentación de una impresora falsamente atribuida a un fabricante italiano en un proceso de licitación pública, sin autorización ni vínculo comercial con la supuesta empresa fabricante, configura también los delitos contemplados en los artículos 515 y 517 del Código Penal de Italia, referidos a la afectación del leal ejercicio de la actividad comercial, la transparencia del mercado y la fiabilidad de las mercancías en circulación.
La firma denunciante informó mediante nota de prensa que su abogado en Italia, Luca Barotini, del Foro de Génova, con oficina en Piazza Covertto 2/6, acompañará legalmente el caso hasta agotar todas las etapas de investigación y judicialización, debido a que los hechos imputados fueron cometidos, al menos en parte, en territorio italiano, lo que otorga competencia penal directa a las autoridades de ese país.
El caso ocurre en un contexto de creciente escrutinio público sobre la licitación del Intrant. Se recuerda que a inicios de octubre, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) presentó una denuncia-querella ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) por hechos similares relacionados con el contrato para la implementación del sistema de emisión de licencias de conducir.


0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji